Los diputados de Movimiento Ciudadano, Manuel Scott y Gabriela Félix, propusieron la creación del Comité Técnico Asesor de Parlamento Abierto, el cual estaría integrado por siete miembros.
La iniciativa busca que el comité esté conformado por perfiles especializados que puedan evaluar cada una de las iniciativas turnadas a comisiones.
Para su conformación, se deberá emitir una convocatoria pública, elaborada por la Comisión de Parlamento Abierto y Procedencia Legislativa, dirigida a personas externas a la legislatura y sus cuerpos de trabajo, como académicos, representantes de organizaciones de la sociedad civil, organismos nacionales e internacionales y actores del sector privado, indicó la diputada Gabriela Félix.
"Hoy en día, la sociedad mexicana se distingue por su composición diversa, donde sus integrantes tienen distintas percepciones del rumbo colectivo a seguir y promueven una gama de intereses", expresó.
Una vez conformado el Comité, se designará una Secretaría Técnica, que será ocupada por la persona comisionada mediante acuerdo de la mayoría de los integrantes del Comité Técnico Asesor.
La iniciativa da seguimiento a los compromisos adquiridos por la Comisión de Parlamento Abierto y Procedencia Legislativa, en colaboración con el Comité Técnico Asesor y el Centro de Investigaciones Parlamentarias, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la participación ciudadana.
Diez aspectos clave de la propuesta:
1. Garantizar el derecho a la información.
2. Fomentar la participación ciudadana y la rendición de cuentas.
3. Publicar y difundir información parlamentaria en formatos accesibles.
4. Presentar información presupuestal y administrativa detallada y oportuna.
5. Transparentar información sobre representantes populares y servidores públicos.
6. Conformar un archivo histórico accesible con información de la actividad legislativa.
7. Ofrecer datos abiertos, interactivos e históricos.
8. Asegurar que las instalaciones, sesiones y reuniones sean accesibles al público.
9. Regular y transparentar el cabildeo, evitando conflictos de interés.
10. Legislar a favor del gobierno abierto mediante la aprobación de normativas que favorezcan estas políticas.