La Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor en Sonora envió una iniciativa al Congreso local para que el Estado se haga cargo de los adultos mayores cuyos derechos sean violentados, afirmó Ramón Armando Álvarez.
El procurador de la Defensa del Adulto Mayor en Sonora resaltó que la iniciativa busca proteger, por medio del sistema DIF Estatal, a todos los adultos mayores que sufran abandono, despojo de sus bienes, omisión de cuidados u otras situaciones que los pongan en riesgo.
"La ley anterior no nos daba muchas herramientas, teníamos ?dientes de leche?, y ahora, con el proyecto que presentamos, sí vamos a tener los recursos suficientes. Así como un niño violentado puede ser llevado a un albergue, nosotros también podremos hacerlo con los adultos mayores", explicó.
Mencionó que la prioridad es garantizar un entorno seguro para los adultos mayores, con acciones que los alejen de la violencia.
Añadió que se envió otra iniciativa para regular los albergues de adultos mayores y asegurar que cumplan con todas las medidas de seguridad.
El procurador explicó que la propuesta de creación de albergues se debe a que actualmente muchas estancias no cuentan con regulación, lo que hace necesario garantizar buenas condiciones para este sector.
Señaló que en Sonora no existe un conteo preciso de los albergues para adultos mayores ni de las condiciones en las que operan.
"Hasta ayer había 64 albergues registrados, pero podrían ser más, ya que actualmente no existe ninguna norma, regla o ley que los obligue a registrarse. Ahora ya la vamos a tener", afirmó.
La propuesta fue recibida y será discutida en el Congreso local una vez que se turne a las comisiones.