Parques y Jardines de Hermosillo planea reforestar escuelas de todos los niveles educativos, ya que son terrenos grandes que se pueden aprovechar para plantar vegetación nativa de la región, dijo su titular, Amparo Fontanot.
Explicó que la capital sonorense necesita de más vegetación nativa, pero los parques y plazas son pequeños, en comparación con los terrenos de las escuelas que son más grandes. Con ello, se contribuirá a seguir reforestando la ciudad.
"Nosotros trabajamos de acuerdo a peticiones de las escuelas. Llegan a nosotros y nos dicen: oye, me interesa reforestar mi escuela. Entonces vamos, los visitamos, hacemos un diagnóstico de las necesidades y entonces ahí determinamos cuántos árboles pueden cuidar, qué árboles son correctos en ese espacio", explicó.
Amparo Fontanot señaló que las escuelas deben presentar un oficio a las oficinas de Parques y Jardines, ubicadas en la calle Carbó, esquina con Morelia, colonia Casa Blanca, de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.
"Estamos haciendo un diagnóstico, ver quién se anima para trabajar con nosotros y tener un número real de cuántas escuelas solicitarán la reforestación", indicó.
La directora de Parques y Jardines recordó que este año se plantarán 50 mil árboles y arbustos nativos, con el objetivo de reforestar la ciudad de Hermosillo. Esta cantidad de unidades de flora se producirá en el Vivero Municipal que pertenece a la dependencia que preside.
Hasta el momento se analiza cuántos se plantarán en las escuelas, en parques, plazas, camellones y los que se donarán a la ciudadanía para que reforesten sus casas o terrenos campestres.
Destacó que las especies de árboles nativos dan flores, lo que contribuye a traer insectos y aves que ayudan al proceso de la polinización de las plantas y se nazcan más vegetación en la región.
Este tipo de plantas también toleran el clima extremo de Hermosillo, como la temperatura de más de 45 grados centígrados y mínimas de 5 grados. Aunado, a que requieren poca agua.