Buscar
02 de Abril del 2025
Educación

Quiere una Unison autónoma y gratuita

Quiere una Unison autónoma y gratuita

Con la propuesta de una universidad completamente autónoma y gratuita, Aarón Grageda Bustamante inició su campaña rumbo a la rectoría de la Universidad de Sonora con un recorrido por distintos departamentos académicos.

El candidato visitó el campus universitario de Hermosillo, donde entregó volantes y presentó a los estudiantes sus propuestas, enfocadas en la estabilidad económica de la universidad y su vinculación con los sectores productivos.

Grageda Bustamante destacó que, de llegar a la rectoría, buscará atraer inversión pública y privada para la remodelación de espacios que permitan el desarrollo académico y profesional de los estudiantes.

"Saber en grandeza" es el lema de una campaña que busca sacar lo mejor del universitario y aprovechar el impulso que tiene el estado en inversión, crecimiento y relocalización para fortalecer el talento estudiantil", afirmó.

Se comprometió a recorrer los distintos campus de la Universidad de Sonora, desde Caborca y Nogales, pasando por Santa Ana, hasta llegar a Ciudad Obregón y Navojoa.

Aarón Grageda Bustamante es licenciado en Historia por la Universidad de Sonora, con maestría en Historiografía de México por la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco y doctorado en Ciencias Sociales y Desarrollo Regional. Ha sido investigador y académico por más de 20 años, además de fundador del Posgrado Integral en Ciencias Sociales en 2011 y de la Licenciatura en Antropología en 2019. También ha sido responsable del intercambio entre la Universidad de Sonora y la Universidad de Bonn.

Cuenta con experiencia como consultor internacional en temas de anticorrupción e integridad y es integrante del Sistema Nacional de Investigadores.

En el ámbito gubernamental, se desempeñó como secretario de Educación y Cultura de Sonora de 2021 a 2024, tras haber formado parte del equipo de transición del gobernador Alfonso Durazo.

Además, es miembro de la Academia de Historia, Educación y Cultura y forma parte del cuerpo de investigadores en Antropología e Historia, con estudios centrados en el desarrollo regional.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias