Buscar
31 de Marzo del 2025
Política

Realizan foro de Intercambio de Ideas para la elección judicial

Realizan foro de Intercambio de Ideas para la elección judicial

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE) llevó a cabo el foro *Intercambio de Ideas de Cara a las Elecciones Judiciales 2025* en Hermosillo, con la participación de organismos electorales de otras entidades e instancias internacionales.

Durante la inauguración, el consejero presidente Nery Ruiz Arvizu destacó que estos espacios permiten el diálogo para conocer los sistemas de quienes han organizado elecciones judiciales y compartir ideas sobre las acciones que deben implementarse institucionalmente.

"Este evento no solo es una plataforma para compartir conocimiento y experiencias, sino también un espacio para fomentar el entendimiento mutuo entre las diversas entidades y actores involucrados en este proceso", señaló.

En las mesas de trabajo se abordaron temas como participación ciudadana, erradicación de la violencia política en razón de género, organización y logística, seguridad electoral, entre otros.

Entre los asistentes estuvieron el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) Jorge Montaño Ventura y Patricia Lorenzo Paniagua, extitular del Pleno Central Electoral de República Dominicana.


¿Qué es el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025?

Se trata de un proceso inédito, establecido por la Reforma al Poder Judicial de septiembre de 2024, en la cual se determinó que los cargos de las personas juzgadoras serán elegidos mediante voto popular.


¿Qué cargos se elegirán?

En total, se votará por 881 cargos judiciales:

- 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

- 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

- 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.

- 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

- 464 magistraturas de circuito.

- 386 juezas y jueces de distrito.


¿Cuál es el papel de los partidos políticos en este proceso electoral?

Los partidos políticos no participan en la elección del Poder Judicial, por lo que no pueden:

- Promover, apoyar o criticar públicamente a una candidatura.

- Entregar regalos, dinero o cualquier beneficio en favor de una candidatura.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias