Buscar
02 de Abril del 2025

Educación

Rechazan maestros pagar más para rescatar al Issste

Dos temas preocupan a los maestros en la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE: primero, el posible aumento de las cuotas; y segundo, que no se corrija la reforma de Calderón, que establece como requisito para la jubilación haber cumplido 60 años.

Rosenda Tabardillo Ley, directora de la Escuela Primaria Héroes de Caborca, en Hermosillo, afirmó que la reforma deja intacto el tema de la jubilación.

Los profesores proponen, dijo, que la jubilación se alcance a los 28 años de servicio para las mujeres y 30 para los hombres, como era antes del año 2007.

"Nosotros sentimos que se nos está pisoteando mucho en la cuestión salarial, porque, si bien al ISSSTE le faltan recursos para poder brindar un servicio de calidad a todos nosotros, ya tenemos un descuento en nuestro salario, que se supone hemos estado pagando durante años para que nos brinden un servicio de salud, un servicio que, hasta hoy, no ha sido eficiente".

Para los promotores de la reforma, ésta no afectará a los trabajadores de base, sino a los de confianza, que son los que ganan más.

Aunque ya se corrigió para que las cuotas se paguen con base en el salario base y no el integrado, como se proponía, dijo el senador por Sonora, Heriberto Aguilar Castillo.

"A nadie que esté en el apartado B se le aplicará una cuota adicional a las aportaciones del seguro médico. No habrá afectaciones, ya que se modifica el texto para que no haya cambios en sus aportaciones al sistema de salud."

Los maestros federalizados en Sonora continuarán con marchas en contra de la reforma, a pesar de haber tenido una reunión con autoridades estatales.

El gobernador Alfonso Durazo señaló que el magisterio aceptó parte de las modificaciones realizadas a la propuesta y que recibió a una comitiva para aclarar dudas.

"Se aclararon aspectos importantes, particularmente el hecho de que no hay motivo de preocupación, ya que la iniciativa que llegó a la Cámara de Diputados fue afortunadamente modificada, de tal manera que todas las maestras y maestros quedan excluidos de esta afectación."

Los maestros federalizados de Sonora aseguraron que realizarán un paro más de labores en las escuelas este viernes 28 de febrero.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias