La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en Sonora informó sobre el aseguramiento de 60 cámaras de grabación utilizadas por el crimen organizado para espiar a corporaciones de seguridad pública en diversos municipios del estado.
Carlos Alberto Flores, comisario de la AMIC, detalló que en los últimos seis meses se han desmantelado aproximadamente 60 cámaras pertenecientes a redes de espionaje clandestinas del crimen organizado.
Recientemente, durante un operativo en Hermosillo, se desactivaron nueve cámaras instaladas en distintas colonias. Además, se ha asegurado equipo de filmación en Ciudad Obregón y San Luis Río Colorado.
"Hemos trabajado en la ubicación y desactivación de cámaras que forman parte de circuitos cerrados operados por la delincuencia organizada para rastrear movimientos de las autoridades", explicó el comisario.
**¿Qué es un sistema de circuito cerrado?**
Un circuito cerrado es un sistema integral de videovigilancia que captura imágenes de zonas monitoreadas y las transmite a monitores mediante diversos medios como cable coaxial, fibra óptica o sistemas inalámbricos.
Estos sistemas modernos permiten controlar remotamente las cámaras desde centros de operación, configurando funciones como zoom, inclinación y panorámica. Aunque diseñados para usos legítimos como la vigilancia antirrobo, algunos grupos delictivos los emplean para actividades ilegales, como el monitoreo de movimientos de las autoridades.