Con la presencia de familiares cercanos, amigos y colaboradores, el Gobierno de Sonora rindió un homenaje al exgobernador Samuel Ocaña para reconocer su legado en la política sonorense.
En el patio central de Palacio de Gobierno, el gobernador Alfonso Durazo ofreció unas palabras en honor a la trayectoria de Samuel Ocaña, destacando su mandato como uno de los más relevantes en el fortalecimiento del sistema de salud y en la creación de instituciones clave para el desarrollo de Sonora.
"Fue un ave extraña en el México del pasado, pienso que le gustaba salirse de esos confines, rompiendo ataduras para dejar, en la medida de sus posibilidades, una huella muy personal que, al inicio de este 2025, ha sido reconocida tanto por propios como por externos", expresó Durazo.
Con las cenizas presentes del exgobernador, su nieta y actual jefa de la Oficina del Ejecutivo, Paulina Ocaña Encinas, resaltó que Samuel Ocaña dejó un legado basado en el respeto al pueblo y en el ejercicio transparente de los recursos.
Posteriormente, las cenizas del exgobernador fueron trasladadas a la Catedral Metropolitana de Hermosillo, donde se celebró una misa católica en compañía de su familia, amigos y allegados.
La muerte de Samuel Ocaña García fue confirmada por sus familiares la mañana del 31 de diciembre de 2024.
Trayectoria política y profesional
- Presidente municipal de Navojoa (1973-1976).
- Gobernador de Sonora (1979-1985).
- Alcalde de Arivechi (2018-2021).
- Consejero político del PRI y delegado del partido en Sinaloa.
- Rector de la Universidad de la Sierra y líder moral de su comunidad.
Formación académica
Samuel Ocaña García egresó como médico del Instituto Politécnico Nacional. En 1958, ingresó al Instituto Nacional de Neumología, donde se especializó en neumología y cirugía del tórax. Durante ese periodo, también impartió clases en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El exgobernador será recordado no solo por su labor política, sino también por su compromiso con la educación, la salud y el bienestar de los sonorenses.