Buscar
31 de Marzo del 2025

Agraría

Sector ganadero bajo presión

El sector ganadero de Sonora atravesó uno de los episodios más difíciles de los últimos años con el cierre de la frontera con Estados Unidos en noviembre de 2024, debido a la presencia del gusano barrenador en el sur del país.

El cierre temporal de la frontera para la exportación de ganado mexicano provocó un rezago de 120 mil cabezas entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, que no pudieron ser exportadas durante ese periodo.

El ganadero Daniel Baranzini Hurtado manifestó que, a pesar de la apertura de la frontera con Estados Unidos desde principios de febrero, el sector no se ha logrado recuperar. Al rezago actual se le suma el problema de que México sigue importando ganado a través de su cruce sur.

"Pero el problema, así, más serio y que vamos a ver si no se toma una solución de origen, es el tema de la introducción de ganado por las fronteras sur, que se sigue revisando del lado mexicano, no como nosotros que revisamos, del lado mexicano, nuestro ganado que va hacia Estados Unidos. Este se revisa en México y viene de países que están infectados con gusano barrenador".

Advirtió que, de no cerrarse la frontera sur o no revisarse el ganado que se introduce al país desde su lugar de origen, se volverá a paralizar la exportación hacia Estados Unidos, debido a la presencia del gusano en Chiapas, Tabasco, Yucatán y otras entidades del sur.

Actualmente el flujo ha incrementado, en comparación con los primeros días que se abrieron la cuarentenarias de Nogales y Agua Prieta que pasó de 500 cabezas al día a 975 en cada una.

El presidente de la Unión Regional Ganadera de Sonora, Juan Ochoa, estimó que para el mes de abril se podría reanudar la exportación de hasta 1,500 cabezas por día en cada una de las cuarentenas, con el fin de abatir el rezago de más de 100,000 que se acumuló de noviembre a febrero.

"Se requieren un poquito más de adecuaciones, un poquito más de corrales y, obviamente, voluntad tanto de los dos lados, tanto de SENASICA como de APHIS, para que nos ayuden a que esto fluya".

Aunque ya se tiene un flujo regular, aún existe tensión e incertidumbre en el gremio ganadero de Sonora.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias