A los más de 600 trabajadores eventuales del Hospital General de Especialidades no se les cumplieron los compromisos por parte de las autoridades, quienes les habían prometido otorgarles bases laborales, servicio médico y prestaciones.
Marco Antonio Monroy Arreola, trabajador del área de Mantenimiento, señaló que, en la última semana de marzo pasado, los empleados comenzaron a firmar la renovación del contrato con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, dicho contrato solo contempla un aumento de sueldo para la mayoría de los trabajadores eventuales.
"Esto quiere decir que volvemos a lo mismo. Estamos con el mismo patrón y lógicamente no tenemos nada en contra de los servicios de Sonora. Sin embargo, esto yo lo comento porque no cumplen con lo que están diciendo", señaló.
Marco Monroy dijo que los más de 600 trabajadores eventuales trabajan bajo protesta hasta que se cumpla sus demandas.
El pasado 19 de marzo, Gabriela Nucamendi Cervantes, coordinadora estatal del programa IMSS-Bienestar, informó que el personal de Recursos Humanos contactaría al personal eventual para firmar contratos de abril a diciembre, financiados con recursos federales y estatales, y que incluirían servicio médico del Issste.
El viernes 21 de marzo, el secretario de Salud en Sonora, José Luis Alomía Zegarra también dio a conocer que en esos días se iniciaba con la renovación del contrato del personal eventual, con mejoras salariales y servicio médico.
"Y, además, esa contratación va a tener mejora salarial y va a tener Issste, que, en este caso, les da servicios sociales y obviamente la seguridad médica, en este caso, a través del Issste", aseveró.
El lunes 16 de diciembre de 2024, personal eventual del Hospital General bloqueó en dos ocasiones el bulevar Rosales, en distintos cruces, para exigir su basificación en el esquema IMSS-Bienestar y acceso a servicios médicos, ante el vencimiento de sus contratos el 31 de ese mes. También denunciaron la falta de insumos y medicamentos para enfermedades oncológicas y crónico-degenera
Ese lunes, los trabajadores fueron recibidos por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien se comprometió a que el Estado cubriría de inmediato el pago de sueldos para la renovación de contratos del 1 de enero al 31 de marzo de 2025. También aseguró que, en abril, el personal de salud recibiría sus bases laborales bajo el esquema IMSS-Bienestar, compromiso que no se cumplió.