Buscar
02 de Abril del 2025
Salud

Sin presentarse casos de Metapnuemovirus Humano

Sin presentarse casos de Metapnuemovirus Humano
Por: José Alan Rubio Coronado
Hermosillo
17-01-2025

Aunque no se han presentado casos de Metapnuemovirus Humano en Sonora, el sector salud mantiene vigilancia en las unidades médicas públicas y privadas, para detectar casos sospechosos, aseguró Universo Ortiz Arballo, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud en la entidad.

Este 16 de enero, la Secretaría de Salud federal emitió una alerta sanitaria en el país ante los cuatro casos confirmados de este padecimiento en el estado de Colima, ya que este virus causa infecciones respiratorias altas.

Universo Ortiz comentó que el virus es conocido desde 2001, es estacional y su circulación es común durante el invierno.

"Es un virus que, es más frecuente que ataca a personas vulnerables, o sea, a los extremos de la vida o a las personas que sufren una baja en sus defensas o tienen una enfermedad de fondo, alguna comorbilidad o bien que están en un tratamiento que les baje las defensas", indicó.

Señaló que los hospitales públicos están preparados para realizar muestras y enviarlas al Laboratorio Estatal de Salud Pública para confirmar casos positivos de Metapnuemovirus Humano

"Preparados ya estamos desde hace muchos años. Este virus está dentro del algoritmo de diagnóstico que maneja para cuando se envía una muestra al Laboratorio Estatal de Salud Pública y en general a la Red de Laboratorio de Salud Pública del país", dijo.

El director de Epidemiología mencionó que este virus genera síntomas similares a los de otros virus respiratorios, como fiebre, congestión nasal, tos y fatiga. En casos graves, puede evolucionar a neumonía o bronquiolitis, especialmente en personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Su transmisión es a través de la saliva o respiratorias al hablar, toser o estornudar, y mediante el contacto con superficies contaminadas.

Para prevenir riesgos de contagio, recomendó a la población al lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas en lugares cerrados o concurridos, y la ventilación adecuada de espacios.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias