Estudiantes del área de ingeniería aeronáutica del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) solicitan el apoyo y patrocinio de empresas y organizaciones para representar a Sonora en el certamen Neus Flying Competition (NFC) Alemania 2025.
Gabriel Eduardo López Pérez, integrante de Helios Aerodesign, explicó que, junto con dos universidades del país, representarán al continente americano en este certamen. Para ello, desarrollaron el prototipo de un dron capaz de levantar hasta 15 kilogramos.
"Actualmente estamos realizando algunos cálculos y, en general, el proyecto, incluyendo los gastos de transporte, hospedaje y material para el avión, ronda los 1.2 millones de pesos. Estamos llevando a cabo actividades de recaudación, pero también buscamos patrocinadores", indicó López Pérez.
Por su parte, Ximena Alcantar Benítez, integrante del equipo y estudiante de cuarto semestre de la ingeniería aeronáutica, explicó que ya se envió al certamen el plano del prototipo de la nave, que comenzará con pruebas de vuelo a finales de este mes.
Juan Carlos Ávila Palacios, también integrante del equipo, invitó a las empresas interesadas en ser patrocinadores a contactarse a través de las redes sociales de Helios Aerodesign, ya que, aunque cuentan con el apoyo del instituto, este no cubre la totalidad de los gastos.
En esta edición, la NFC25 se centra en el tema de los vuelos respetuosos con el medio ambiente. Para ofrecer soluciones relevantes para la aviación, los aviones participantes deben cumplir con dos características principales: ser eficientes con sistemas de propulsión eléctrica y contar con un gran volumen de carga útil.
El objetivo de la NFC25 es permitir la participación del mayor número posible de equipos y fomentar una amplia variedad de conceptos y configuraciones de aeronaves. Por este motivo, la definición de la tarea tiene pocos requisitos restrictivos. Por ejemplo, la configuración de la aeronave, el tamaño y la geometría de la carga útil pueden elegirse libremente.