Buscar
14 de Abril del 2025
Política

Sonora tendrá casi 2 mil casillas para la elección judicial

Sonora tendrá casi 2 mil casillas para la elección judicial

La junta local del Instituto Nacional Electoral en Sonora instalará mil 935 casillas en mil 609 secciones para la elección judicial nacional, informó Verónica Sandoval Castañeda, vocal presidenta.

En conferencia de prensa, detalló que a nivel nacional se elegirán 881 cargos.

"Se estimaba la participación de 5 mil 389 candidatos en todo el país. Los cargos a elegir incluyen 9 ministras y ministros, 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 2 magistraturas de la Sala Superior y 15 de la Sala Regional", explicó.

Durante el evento, Sandoval Castañeda presentó las boletas que se utilizarán el día de la jornada electoral, mismas que fueron avaladas por el Consejo General.

"Es una proyección hasta que los consejos distritales del INE las aprueben en marzo. Actualmente, estimamos la instalación de mil 935 casillas seccionales", señaló.

El electorado recibirá seis boletas correspondientes a los siguientes cargos: juezas y jueces; magistraturas del Tribunal Colegiado; magistraturas de la Sala Regional; magistraturas de la Sala Superior; magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y ministras y ministros de la Suprema Corte.

Además, el Instituto Nacional Electoral en Sonora desarrolló una herramienta informática que proporcionará información electoral relacionada con el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

Sandoval Castañeda destacó que esta plataforma, diseñada para ser accesible y fácil de usar, busca generar confianza e informar a la ciudadanía. A través de ella, las y los votantes podrán conocer el diseño de las boletas, los nombres de las candidatas y candidatos, así como la ubicación de las casillas electorales que se instalarán el 1 de junio.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en el proceso electoral, ya sea como funcionarias y funcionarios de casilla, como observadoras y observadores electorales, o bien informándose para ejercer su voto de manera consciente.

Tras la presentación de la herramienta y el análisis de su contenido, los asistentes destacaron su utilidad para combatir la desinformación y facilitar el acceso a información verificada, contribuyendo así a una ciudadanía más informada.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias