Buscar
31 de Marzo del 2025
Agraría

Termina inspección al ganado sonorense

Termina inspección al ganado sonorense

En Sonora finalizó la inspección de ganado realizada por autoridades sanitarias de Estados Unidos en los puntos de Nogales y Agua Prieta, informó Juan Ochoa Valenzuela, líder de la Unión Ganadera Regional de Sonora.

El dirigente indicó que las autoridades estadounidenses emitieron dos observaciones principales: la adecuación de espacios mediante el reemplazo de cercos y la ampliación de las entradas de los corrales de las cuarentenarias.

Juan Ochoa destacó que el próximo miércoles los representantes de sanidad de Estados Unidos regresarán para evaluar las modificaciones y determinar una fecha para la reapertura de la frontera al ganado sonorense.

"Les adelanto que la intención es buena. Se trata de abrir sí o sí; simplemente hay protocolos que se complican, tienen sus detalles, pero lo importante es que no haya desinformación", señaló.

La frontera para el cruce de ganado sonorense se mantiene cerrada desde noviembre debido a la detección del gusano barrenador en Chiapas.


¿Qué es el gusano barrenador?

El gusano barrenador es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimenta del tejido vivo de mamíferos y aves. La mosca adulta es de color azul o verde metálico, con ojos anaranjados y tres rayas oscuras en la espalda.


Síntomas de infestación

Los animales afectados por el gusano barrenador presentan:

- Heridas con supuración sanguinolenta y olor distintivo.

- Aislamiento del grupo.

- Signos de molestia, inapetencia y disminución de la producción de leche.


Control y prevención

En México, el gusano barrenador fue erradicado en 1991, pero su reaparición se debe a la importación de ganado proveniente de países sudamericanos. Para evitar su propagación, es fundamental:

- Controlar la importación de animales y productos pecuarios desde países afectados.

- Fortalecer las medidas de bioseguridad en las unidades de producción pecuaria.

- Tratar inmediatamente las heridas en los animales.

La correcta implementación de estas medidas será clave para evitar nuevos brotes y reabrir las fronteras al ganado sonorense.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias