Diputados locales de la Comisión de Asuntos Internacionales, Fronterizos y de Migración se reunieron con integrantes del Seminario de Niñez Migrante de El Colegio de Sonora para analizar la situación en la frontera norte de México ante la llegada de la nueva administración en Estados Unidos.
Durante la mesa de trabajo, se abordaron temas como el flujo migratorio, el refuerzo de los puntos fronterizos con elementos de la Guardia Nacional, la inversión de Sonora en la atención a migrantes y las políticas públicas para garantizar sus derechos humanos.
El diputado David Figueroa Ortega destacó que esta segunda mesa de trabajo reafirma el compromiso de atender los temas clave para el desarrollo de la región en colaboración con la academia, que da seguimiento a las problemáticas migratorias en Sonora.
"Estas decisiones unilaterales no solo afectan la economía nacional, sino que impactan directamente nuestra región, caracterizada por sus fuertes vínculos históricos, comerciales y humanos con nuestros vecinos del norte", expresó.
Por su parte, Gloria Ciria Valdez, coordinadora del Seminario de Niñez Migrante, señaló que Sonora cuenta con las condiciones para destacar a nivel nacional en la atención a migrantes, tanto en su tránsito hacia Estados Unidos como en su retorno.
El Seminario de Niñez Migrante de El Colegio de Sonora lleva 18 años trabajando para brindar educación básica a niñas y niños en tránsito por Hermosillo, ofreciendo asesorías en diversas áreas educativas.
Presidido por la doctora Gloria Ciria Valdez, el seminario, junto con su equipo de estudiantes, apoya a menores migrantes con orientación educativa.
Este espacio se especializa en la atención a la población que busca ingresar a Estados Unidos, brindando herramientas para su desarrollo en un contexto de movilidad.