Buscar
28 de Abril del 2025
Política

Vive Instituto de Transparencia de Sonora sus últimos días

Vive Instituto de Transparencia de Sonora sus últimos días

El Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información (ISTAI) desaparecerá con la homologación de la ley que elimina en México siete órganos autónomos, incluido el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), según informó Omar del Valle Colosio, presidente del Congreso del Estado.

El diputado señaló que esta semana el Congreso de Sonora discutirá dos minutas: una sobre la prisión preventiva oficiosa y otra relativa a la desaparición de siete órganos autónomos. En el caso de Sonora, la homologación de la ley implicará únicamente la desaparición del ISTAI.

"Se prevé la desaparición del ISTAI y que se reorganice la administración pública para atender estas funciones de manera puntual. Es un tema que seguirá generando debate", afirmó del Valle Colosio. Una vez publicada la ley nacional, el Congreso de Sonora tendrá 180 días para homologarla y definir qué dependencia asumirá las actividades del ISTAI.

Los organismos nacionales afectados son:

- Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

- Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

- Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

- Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).

- Comisión Reguladora de Energía (CRE).

- Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

En Sonora, solo desaparecerá el ISTAI, ya que no hay equivalentes locales de los demás órganos. Esta reforma fue aprobada en la Cámara de Diputados con 347 votos a favor de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde, frente a 128 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

¿Qué es el ISTAI?

El Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información (ISTAI) es el organismo autónomo encargado de garantizar el derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales en el estado de Sonora. Su función principal es asegurar que los ciudadanos puedan acceder a la información generada por las instituciones públicas de manera transparente y oportuna, además de promover una cultura de rendición de cuentas.

Entre sus atribuciones destacan:

- Resolver recursos de revisión cuando los ciudadanos consideran que no se les proporcionó información pública.

- Vigilar el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública en Sonora.

- Asesorar y capacitar a los sujetos obligados (entidades públicas) en la correcta aplicación de las normativas de transparencia.

- Proteger los datos personales en poder de los sujetos obligados.

El ISTAI trabaja como un puente entre los ciudadanos y las instituciones para garantizar que el derecho a la información sea efectivo y que las entidades públicas operen con mayor claridad y responsabilidad.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias