Buscar
24 de Febrero del 2025
Salud

Comprueban buena efectividad de Sputnik Light combinada con otros fármacos

Comprueban buena efectividad de Sputnik Light combinada con otros fármacos
Por: Ángel Espinoza Alonso
Guadalajara
04-08-2021

Estudios clínicos llevados a cabo en Buenos Aires, Argentina, demuestran la buena efectividad de Sputnik Light en combinación con los fármacos anti Covid-19 de AstraZeneca, Sinopharm y Moderna.




De acuerdo a un comunicado emitido por el Fondo Ruso de Inversión Directa, ensayos clínicos llevados a cabo en Buenos Aires, Argentina, demostraron que la aplicación de la primera dosis de Sputnik Light en combinación con los biológicos anti Covid-19 de AstraZeneca, Sinopharm y Moderna, tiene buenos resultados en materia de eficacia y seguridad.


"Los datos recopilados por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires demuestran que tanto la combinación de Sputnik Light con otras vacunas, como la vacunación con dos inyecciones de sólo Sputnik Light, muestran un alto perfil de seguridad, sin eventos adversos graves luego de la vacunación", informó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).


ANTECEDENTES

La Sputnik Light se basada en uno de los componentes de la Sputnik V, que consiste en los vectores adenovirales recombinantes basados en el serotipo 26 (componente I, rAd26). Biológico que compró tener una eficacia del 79.4% 28 días después de su administración.


Con estos resultados, el RDIF buscó demostrar la eficacia de la Sputnik Light en combinación con otras vacunas llevando a cabo una prueba clínica aleatorizada y ciega a 121 voluntarios, conjugando la primera dosis del fármaco ruso con la desarrollada por la farmacéutica británica AstraZeneca, la estadounidense Moderna y la china Sinopharm; sin embargo, la combinación de dos dosis de Sputnik Light también formó parte del ensayo.


En este mismo sentido, el director ejecutivo del RDIF, Kirill Dmitriev, aseguró a través de un comunicado que este enfoque de combinación de vacunas "es el más prometedor para combatir la pandemia y las nuevas cepas de coronavirus que están surgiendo en todo el mundo".


Por su parte, otro estudio realizado por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires con la ayuda de 186 mil personas, demostró que la Sputnik Light tiene una eficacia de entre el 78.6 al 83.7% entre personas de avanzada edad. De las cuales 40 mil recibieron la Sputnik Light.






Noticias Destacadas

Morelia

Amenazan a productores de limón en Apatzingán

Amenazan a productores de limón en Apatzingán
Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
23-02-2025

La Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán A.C. informó que ha recibido una serie de amenazas dentro del Tianguis Limonero, lo que ha generado preocupación entre los productores de limón. Ante esta situación, la administración del tianguis ha decidido cerrar sus oficinas esta semana para salvaguardar la integridad de sus miembros, enfatizando que la vida es su bien más preciado.

A pesar de este panorama preocupante, la actividad comercial en el Tianguis Limonero podrá mantenerse si los productores así lo desean, informó el presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo.

Las instalaciones continúan operando bajo resguardo de elementos de seguridad, permitiendo que los productores realicen sus actividades sin interrupciones. La Asociación reafirmó su compromiso de seguir exigiendo a las autoridades avances en materia de seguridad para erradicar el delito de extorsión en el sector citrícola.

El secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, aseguró que la producción, empaque y corte del limón se mantienen con normalidad, así como la operación del Tianguis Limonero de Apatzingán. Explicó que el corte del fruto seguirá realizándose los días lunes, miércoles y viernes, tal como se ha venido implementando en los últimos meses.

"La actividad comercial dentro del Tianguis Limonero seguirá con normalidad, por lo que las y los productores pueden continuar con su trabajo sin contratiempos", declaró el titular de la Secretaría de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña. Además, reiteró que el gobierno de Michoacán mantiene una comunicación constante con los citricultores para atender cualquier situación de riesgo.

Cabe señalar que este tipo de amenazas y extorsiones en contra del sector limonero de Michoacán ha sido constante durante el 2024, en donde se tuvo que reforzar la seguridad en este tianguis limonero con el objetivo de combatir este hecho.



INTERNACIONAL

México ve disminución de migrantes tras medidas de Trump

México ve disminución de migrantes tras medidas de Trump
Por: Fernanda Rivera
CDMX
24-02-2025

La migración hacia Estados Unidos ha mostrado una notable disminución en la frontera sur de México, de acuerdo con activistas y albergues de la región.


Este descenso en el flujo migratorio se ha registrado tras cinco semanas de la implementación de las nuevas restricciones del presidente Donald Trump, y el despliegue de la Guardia Nacional mexicana en el límite con Estados Unidos.


José Antonio Chol Ruiz, representante del Bloque de Organizaciones de Izquierda Siempre, señaló que la pausa en el asilo en Estados Unidos y el "cierre" de la frontera han hecho que muchos migrantes busquen regresar a sus países de origen. "En un 90 % de los bancos a los que comúnmente iban (los migrantes) a sacar dinero ya no se ven las grandes colas", comentó Chol Ruiz, quien también destacó que los alquileres en la zona se han vuelto más costosos, lo que agrava aún más la situación.


Migrantes en Tapachula, la principal ciudad en la frontera con Centroamérica, han expresado su desmotivación debido a las políticas de Trump, como las deportaciones masivas y la suspensión de la aplicación de la herramienta ?CBP One?, que permitía a los migrantes solicitar asilo desde el sur de México. Esto ha llevado a muchos a reconsiderar su travesía hacia el norte, y algunos ya han optado por retornar a sus países.


El panorama es similar a nivel nacional. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera de Estados Unidos están en su nivel más bajo en la historia reciente. El 17 de febrero, se registraron solo 367 encuentros, una cifra significativamente inferior a la de meses anteriores.




En respuesta a las presiones de Estados Unidos, México desplegó a 10,000 miembros de la Guardia Nacional en la frontera para combatir el tráfico de migrantes y drogas. Además, se han intensificado los operativos en la frontera sur para controlar la migración irregular, especialmente a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Instituto Nacional de Migración (INM).


A pesar de la disminución de migrantes, algunos siguen luchando por encontrar una solución a su situación. Conde, un migrante haitiano en Tapachula, explicó que los migrantes ahora deben tener sus documentos a la mano para evitar problemas con las autoridades, ya que los operativos en barrios y puntos de encuentro se han intensificado.


Por su parte, Luis Felipe, un migrante hondureño, también notó la baja en la presencia de migrantes en albergues y otros puntos de reunión. "Antes se miraba más lleno, pero ahora se mira muy vacío", comentó.


Un ejemplo de las acciones del Gobierno mexicano es la deportación de 242 migrantes, incluyendo mujeres y niños, quienes fueron retornados a Venezuela en un avión desde México.


Este evento refleja la continuidad de las políticas migratorias implementadas en la frontera sur, que han reducido el flujo migratorio, pero también han generado incertidumbre entre los migrantes que aún buscan llegar a su destino.


Con información de EFE.


NACIONAL

Día de la Bandera: un símbolo que nos une

Día de la Bandera: un símbolo que nos une
Por: Fernanda Rivera
CDMX
24-02-2025

Cada 24 de febrero, México celebra con orgullo el Día de la Bandera, una fecha que resalta la importancia de este emblema nacional como símbolo de unidad, libertad y soberanía.


Esta conmemoración tiene un profundo significado para los mexicanos, pues no solo honra el origen de la bandera, sino también los valores que representa, los cuales fueron forjados a lo largo de la historia del país.


La fecha fue elegida debido a que, el 24 de febrero de 1821, se proclamó el Plan de Iguala, un pacto fundamental para la consumación de la independencia de México. Fue en este contexto que la bandera comenzó a consolidarse como símbolo de la nación libre y soberana.


El Plan de Iguala fue firmado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, y en él se definió, entre otras cosas, la creación de una bandera que uniera a todos los mexicanos en torno a la lucha por la independencia.




La Bandera de México consta de tres franjas verticales de igual tamaño: verde, blanco y rojo, y en su franja central se encuentra el escudo nacional, que presenta un águila devorando una serpiente sobre un nopal.


Cada uno de estos elementos tiene un simbolismo profundo. El verde representa la esperanza y la independencia, el blanco la unidad y la pureza de los ideales, y el rojo la sangre de los héroes nacionales que lucharon por la patria. El águila y la serpiente remiten a una antigua leyenda mexica y simbolizan la victoria del bien sobre el mal.


El Día de la Bandera es celebrado con diversas ceremonias en todo el país. La más destacada tiene lugar en el Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, donde se realiza un solemne acto de izamiento de la bandera, seguido por miles de personas, incluyendo autoridades y ciudadanos. Las escuelas también participan en esta fecha, organizando eventos donde los estudiantes rinden homenaje a la bandera y los valores que esta representa.




El Día de la Bandera fue oficialmente establecido en 1934, pero fue reconocido por primera vez en 1940 bajo el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río. En 1984, se promulgó la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, que hizo de esta fecha una jornada cívica obligatoria.


Aunque el 24 de febrero es una fecha importante, no es un día de descanso obligatorio según el calendario laboral. Sin embargo, su conmemoración es un recordatorio del valor y el respeto que todos los mexicanos deben a su bandera, un emblema que sigue uniendo a la nación a lo largo de los años.



Más de Meganoticias