Buscar
24 de Febrero del 2025

Economía

📹Coppel y Elektra no han cerrado porque ofrecen servicios bancarios

Por: Corina García Vidal
Salamanca
07-05-2020

Ante la llegada de la fase 3 del Coronavirus, por instrucción de las autoridades los negocios no esenciales tuvieron que cerrar sus puertas, sin embargo, tiendas como Elektra y Coppel no, la razón por la que siguen abiertas a pesar de la contingencia sanitaria es porque ofrecen servicios bancarios y de cambios de remesas, las cuales sí forman parte de las actividades esenciales y que no deben pararse en la pandemia.

Autoridades a nivel federal aclararon que sí se necesitan los recursos y las remesas, ya que es uno de los principales ingresos que tienen algunas familias en todo el país para su sobrevivencia, es decir, aquellos que reciben recursos que vienen de los paisanos que trabajan en Estados Unidos.


Este es un servicio esencial para la economía de las familias, sin embargo, las tiendas ya mencionadas no cuentan con permiso para vender otro tipo de productos.


Cabe mencionar que el Director de Fiscalización en Salamanca declaró que si Elektra y Coppel no acataban las medidas sanitarias y las instrucciones de las autoridades, podrían ser clausuradas.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Nissan Versa, el auto más robado en México en 2024

Nissan Versa, el auto más robado en México en 2024
Por: Fernanda Rivera
CDMX
24-02-2025

El robo de vehículos en México aumentó un 3.4% en el último año, de acuerdo con el informe "Autos asegurados: Robo y Recuperación" de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).


Entre enero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 300 unidades aseguradas robadas, incluyendo autos, camiones y motocicletas.


Según el reporte publicado el 19 de febrero, Sinaloa encabeza la lista de estados con mayor porcentaje de robos con violencia, con un 83%. Le siguen Guerrero (79%), Chiapas (74%), Tlaxcala (74%) y Zacatecas (74%). Otras entidades con cifras elevadas son Puebla, Michoacán, San Luis Potosí, Morelos y Tabasco.


En cuanto a los vehículos más robados, el Nissan Versa lidera la lista con 2,506 unidades robadas. Le siguen los tractocamiones Kenworth (2,137), la Nissan NP300 (1,967), el Chevrolet Aveo (1,519) y las motocicletas Italika (1,406).




El informe también revela los modelos con mayor porcentaje de robos con violencia, encabezados por la Toyota Hilux Pick Up, con un 86% de estos incidentes. Otros vehículos en la lista son la Ford F-350, F-450 y F-550 (75.9%), el Kia Rio (74.2%) y el Mazda 3 (74.1%).


Un dato relevante del informe es que el 60% de los autos recuperados fueron reportados en las primeras 4 a 6 horas tras el robo. Esto resalta la importancia de denunciar de inmediato y contar con un seguro que incluya cobertura de robo.


Además de presentar estas cifras, la AMIS anunció que el 13 y 14 de mayo de 2025 celebrará su 34° Convención Anual de Aseguradores. En el evento, se analizarán no solo las tendencias del robo de autos, sino también el impacto del cambio climático en el sector y los nuevos retos en la gestión de riesgos.


El aumento en el robo de vehículos refleja la necesidad de medidas de prevención más efectivas y de una mayor cultura de aseguramiento en el país. Ante este panorama, los expertos recomiendan mantener los vehículos asegurados y reportar cualquier incidente de inmediato para aumentar las posibilidades de recuperación.


Colima

Arrojan artefactos explosivos en dos establecimientos de Tecomán

Arrojan artefactos explosivos en dos establecimientos de Tecomán
Por: Karla Solorio
Colima
24-02-2025

La noche de este domingo 23 de febrero se reportaron dos detonaciones de artefactos explosivos en dos establecimientos del municipio de Tecomán.

El primer hecho sucedió al exterior de una tienda de abarrotes de la colonia Díaz Ordaz sobre la calle Playas del Paraíso.

El segundo ocurrió al exterior de un centro de rehabilitación ubicado en la colonia Miguel Hidalgo.

Luego de las explosiones se montó un operativo de las diferentes corporaciones de seguridad en donde acordonaron ambas zonas para iniciar con las investigaciones correspondientes.


Colima

Inician operación 5 módulos de atención en hospitales públicos

Inician operación 5 módulos de atención en hospitales públicos
Por: Karina Solano
Colima
24-02-2025

La Secretaría de Salud informa que, en el marco de la estrategia de atención ?Estamos para Servirte?, la mañana de hoy lunes 24 de febrero empezaron a operar los cinco módulos permanentes, para asegurar que las y los colimenses tengan acceso a un servicio de salud de calidad y con calidez.

Los módulos son atendidos y coordinados por cinco equipos de funcionarios de primer nivel en el gabinete del Gobierno Estatal, para brindar respuestas positivas y oportunas a quienes requieren de la atención y servicios de salud. 

Para ello, se destacan tres líneas de acción: propiciar la disponibilidad de medicamentos para todas y todos los pacientes; realizar las cirugías, proporcionar estudios y gestionar materiales de curación que aseguren la continuidad de los tratamientos médicos, que posibiliten la recuperación de quienes lo necesiten.

Estos módulos estarán ubicados dentro de los cuatro hospitales IMSS-Bienestar en Colima (HRU), Tecomán, Manzanillo, Hospital Materno Infantil (HMI) en Villa de Álvarez y también en el Instituto Estatal de Cancerología, donde también se atenderá a pacientes del Centro Estatal de Hemodiálisis.



Más de Meganoticias