Buscar
24 de Febrero del 2025

Economía

📹Coppel y Elektra no han cerrado porque ofrecen servicios bancarios

Por: Corina García Vidal
Salamanca
07-05-2020

Ante la llegada de la fase 3 del Coronavirus, por instrucción de las autoridades los negocios no esenciales tuvieron que cerrar sus puertas, sin embargo, tiendas como Elektra y Coppel no, la razón por la que siguen abiertas a pesar de la contingencia sanitaria es porque ofrecen servicios bancarios y de cambios de remesas, las cuales sí forman parte de las actividades esenciales y que no deben pararse en la pandemia.

Autoridades a nivel federal aclararon que sí se necesitan los recursos y las remesas, ya que es uno de los principales ingresos que tienen algunas familias en todo el país para su sobrevivencia, es decir, aquellos que reciben recursos que vienen de los paisanos que trabajan en Estados Unidos.


Este es un servicio esencial para la economía de las familias, sin embargo, las tiendas ya mencionadas no cuentan con permiso para vender otro tipo de productos.


Cabe mencionar que el Director de Fiscalización en Salamanca declaró que si Elektra y Coppel no acataban las medidas sanitarias y las instrucciones de las autoridades, podrían ser clausuradas.





Noticias Destacadas

Morelia

Amenazan a productores de limón en Apatzingán

Amenazan a productores de limón en Apatzingán
Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
23-02-2025

La Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán A.C. informó que ha recibido una serie de amenazas dentro del Tianguis Limonero, lo que ha generado preocupación entre los productores de limón. Ante esta situación, la administración del tianguis ha decidido cerrar sus oficinas esta semana para salvaguardar la integridad de sus miembros, enfatizando que la vida es su bien más preciado.

A pesar de este panorama preocupante, la actividad comercial en el Tianguis Limonero podrá mantenerse si los productores así lo desean, informó el presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo.

Las instalaciones continúan operando bajo resguardo de elementos de seguridad, permitiendo que los productores realicen sus actividades sin interrupciones. La Asociación reafirmó su compromiso de seguir exigiendo a las autoridades avances en materia de seguridad para erradicar el delito de extorsión en el sector citrícola.

El secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, aseguró que la producción, empaque y corte del limón se mantienen con normalidad, así como la operación del Tianguis Limonero de Apatzingán. Explicó que el corte del fruto seguirá realizándose los días lunes, miércoles y viernes, tal como se ha venido implementando en los últimos meses.

"La actividad comercial dentro del Tianguis Limonero seguirá con normalidad, por lo que las y los productores pueden continuar con su trabajo sin contratiempos", declaró el titular de la Secretaría de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña. Además, reiteró que el gobierno de Michoacán mantiene una comunicación constante con los citricultores para atender cualquier situación de riesgo.

Cabe señalar que este tipo de amenazas y extorsiones en contra del sector limonero de Michoacán ha sido constante durante el 2024, en donde se tuvo que reforzar la seguridad en este tianguis limonero con el objetivo de combatir este hecho.



Colima

Arrojan artefactos explosivos en dos establecimientos de Tecomán

Arrojan artefactos explosivos en dos establecimientos de Tecomán
Por: Karla Solorio
Colima
24-02-2025

La noche de este domingo 23 de febrero se reportaron dos detonaciones de artefactos explosivos en dos establecimientos del municipio de Tecomán.

El primer hecho sucedió al exterior de una tienda de abarrotes de la colonia Díaz Ordaz sobre la calle Playas del Paraíso.

El segundo ocurrió al exterior de un centro de rehabilitación ubicado en la colonia Miguel Hidalgo.

Luego de las explosiones se montó un operativo de las diferentes corporaciones de seguridad en donde acordonaron ambas zonas para iniciar con las investigaciones correspondientes.


Colima

Inician operación 5 módulos de atención en hospitales públicos

Inician operación 5 módulos de atención en hospitales públicos
Por: Karina Solano
Colima
24-02-2025

La Secretaría de Salud informa que, en el marco de la estrategia de atención ?Estamos para Servirte?, la mañana de hoy lunes 24 de febrero empezaron a operar los cinco módulos permanentes, para asegurar que las y los colimenses tengan acceso a un servicio de salud de calidad y con calidez.

Los módulos son atendidos y coordinados por cinco equipos de funcionarios de primer nivel en el gabinete del Gobierno Estatal, para brindar respuestas positivas y oportunas a quienes requieren de la atención y servicios de salud. 

Para ello, se destacan tres líneas de acción: propiciar la disponibilidad de medicamentos para todas y todos los pacientes; realizar las cirugías, proporcionar estudios y gestionar materiales de curación que aseguren la continuidad de los tratamientos médicos, que posibiliten la recuperación de quienes lo necesiten.

Estos módulos estarán ubicados dentro de los cuatro hospitales IMSS-Bienestar en Colima (HRU), Tecomán, Manzanillo, Hospital Materno Infantil (HMI) en Villa de Álvarez y también en el Instituto Estatal de Cancerología, donde también se atenderá a pacientes del Centro Estatal de Hemodiálisis.



Más de Meganoticias