Buscar
14 de Mayo del 2025
DD. HH.

8M: Miles de mujeres marchan contra la violencia en México

8M: Miles de mujeres marchan contra la violencia en México

Este 8 de marzo "8M" se conmemora el Día Internacional de la Mujer, miles marchan en la Ciudad de México y en todo el país para exigir igualdad, justicia, respeto y un alto a la violencia. 


Con pancartas, avanzan contingentes en la Ciudad de México, Estado de México, Zacatecas, Michoacán y otros estados de la república.


"Mujer, escucha, esta es tu lucha", gritan las manifestantes mientras caminan por las calles del Edomex y en la capital de Paseo de la Reforma al Zócalo. 



Contingentes llega al Zócalo de la CDMX

Manifestantes, provenientes Av. 5 de Mayo, ingresan a Plaza de la Constitución rumbo a José María Pino Suárez. Las autoridades piden a los automovilistas tomar como alternativa vial Isabel la Católica, 5 de Febrero, Venustiano Carranza y Eje Central.



En Zacatecas el "8 M" inició en la madrugada  con una velada para recordar a las víctimas de feminicidios en Zacatecas. El llamado "Siluetazo" fue organizado por el Movimiento Feminista de Zacatecas en Plaza de Armas, ahí colocaron veladoras, ropa y cartulinas para visibilizar que no son cifras, sino personas, las que han pagado el costo de la violencia de género.


La canción Sin miedo de la cantautora mexicana Vivir Quintana ha sido adoptada por las feministas como un himno contra la violencia hacia las mujeres.







Noticias Destacadas


NACIONAL

Futuro del empleo en México con la Inteligencia Artificial

Por: Redacción MN
CDMX
14-05-2025
  • La IA ya hace actividades humanas que considerábamos irremplazables
  • La mano de obra mexicana debe especializarse en IA

Por: Andrés Solis (aasolisa)

El cambio tecnológico, la fragmentación geoeconómica, la incertidumbre económica, los cambios demográficos y la transición verde, tanto individualmente como en conjunto, se encuentran entre los principales factores que definirán el mercado laboral mundial para 2030.

Según el informe sobre El Futuro del Empleo 2025 del Foro Económico Mundial, esta transformación impactará a millones de trabajadores en 22 clústeres industriales y 55 economías de todo el mundo.

David Valle Cruz, profesor-investigador en Inteligencia Artificial y Tecnología de Datos de la Universidad Autónoma del Estado de México, indica "cada vez más conocimiento en lo que es big data, se van a necesitar también más especialistas en big data, ingenieros en tecnologías financieras, todo lo que son la fin tech, especialistas en aprendizaje automático, lo que es el desarrollo de software y aplicaciones y algo muy importante aquí es la ciber seguridad".

A nivel global, 60% de los empleadores esperan avanzar en el uso de nuevas tecnologías en sus procesos de producción y 86% considera el uso de la inteligencia artificial y la automatización de procesos, como piezas clave para avanzar en el mundo de los negocios.

En México de los 59.5 millones de personas que tienen un empleo, once millones trabajan en el sector industrial y la mayoría de ellos, 7.6 millones, se encuentran trabajando en la industria manufacturera, en la producción de bienes de consumo.

Y aunque se sigue reconociendo a México a nivel mundial por tener mano de obra calificada, especialistas consideran que los puestos laborales no avanzan al mismo ritmo que en otras naciones.

"Tal parece que la Inteligencia Artificial (IA) comienza a hacer actividades que pensábamos que nunca iban a ser reemplazables por una máquina, actividades que tienen que ver detrás de la computadora, algunos análisis de datos, cosas de diseño gráfico, cosas creativas", expone Valle Cruz.

En este contexto, México debe aprovechar las oportunidades que ofrece la relocalización de empresas o nearshoring para atraer inversión y tecnología.

Turenna Ramírez Ortiz, vicepresidenta de la Comisión de Comercio y Políticas de Inversión International Chamber of Commerce (ICC) México, destaca "este fenómeno del nearshoring lleva dos años que nosotros como asesores, estamos viendo un movimiento importante, en varios sectores, en el sector automotriz, si lo subdividimos, en el sector de vehículos eléctricos está siendo ya un atractivo importante".



Culiacán

Investigan soldados por asesinato de Alexa y Leidy: García Harfuch

Investigan soldados por asesinato de Alexa y Leidy: García Harfuch
Por: Ana Laura Salazar
Culiacán
13-05-2025

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch,  declaró en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva que elementos del Ejército Mexicano fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para esclarecer la muerte de Alexa y Leidy, dos niñas de 7 y 11 años, respectivamente, quienes habrían fallecido en medio de un enfrentamiento armado en Badiraguato, Sinaloa el pasado 06 de mayo.

García Harfuch declaró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) actuó con transparencia al entregar a los soldados que participaron en el operativo, con el fin de descartar su responsabilidad en los hechos.

El funcionario insistió en que, una vez que concluya la investigación ministerial, se darán a conocer los resultados para deslindar responsabilidades.

Finalmente, reconoció que en los últimos meses se han registrado varias agresiones contra las Fuerzas Armadas, con saldo de elementos del Ejército y presuntos criminales muertos. Sin embargo, aseguró que, ante casos como este, la línea será siempre informar y esclarecer los hechos.



Culiacán

Bazares: un nuevo modelo de negocio crece en Culiacán

Por: Fernanda Rivera
Culiacán
12-05-2025

Los bazares se han vuelto una alternativa confiable para los emprendedores y comerciantes que tratan de subsistir a pesar de la crisis económica que aqueja a la capital sinaloense.

En los últimos meses se ha popularizado en Culiacán este nuevo modelo de negocio que ha ayudado a subsistir a cientos de emprendedores que intentan posicionarse en medio de la ola de violencia en la entidad.

desde el mismo ayuntamiento se reconoce que estos eventos han contribuido a la generación de economía en el municipio y a motivar un tipo diferente de evento recreativo.

Estos eventos representan una derrama económica tan importante que incluso algunos emprendedores afirman dedicarse únicamente a vender y promocionarse en bazares.

Señalan que esta alternativa les da la oportunidad de darse a conocer en distintos sectores de la ciudad y no los encadena al pago de renta que representa un gasto importante en todos los negocios.

Cabe mencionar que el sector privado de Culiacán a esta impulsando la realización de este tipo de eventos para impulsar la recuperación económica, el más destacable de estos esfuerzos fue el megabazar que se llevo a cabo el cuatro de mayo en el centro de la ciudad y que contó con la participación de más de 500 expositores y se estima que tuvo hasta 10 mil asistentes. 

Un factor importante de este modelo de negocio es que muchos de los emprendedores que se instalan en bazares utilizan también las ventas en línea por medio de redes sociales para dar a conocer su producto, lo cual los coloca dentro de una nueva rama del comercio informal.

En Sinaloa desde la Secretaría de Economía del Estado se otorgan asesorías y apoyos a estos emprendedores para que aprendan a posicionar su marca.