Buscar
09 de Mayo del 2025
Clima

Alerta roja en Quintana Roo por "Helene"

Alerta roja en Quintana Roo por

El gobierno de Quintana Roo emitió alerta roja ante la proximidad de la tormenta tropical "Helene".

Los municipios que se encuentra en alerta son Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Cozumel.

Las actividades escolares y algunas laborales se encuentran suspendidas.

En las playas se han colocado banderas rojas que indican riesgo máximo, se ha pedido a los turistas que no se metan al mar

A través de su cuenta de "X" la gobernadora de la entidad, Mara Lezama, pidió a la población mantenerse a salvo en sus hogares o acudir a los refugios instalados para su resguardo, también pidió estar atenta de las comunicaciones oficiales.

Debido a las intensas lluvias se reportan calles cerradas por la caía de árboles, hay fallas en el suministro de energía, fuertes vientos y oleaje muy elevado.

La mandataria estatal informó que los equipos de emergencia se encuentran realizando tareas de apoyo y rescate a la población, señaló que debido a las fuertes precipitaciones algunas rutas de transporte tuvieron que parar sus operaciones.

Se prevé que "Helene" se intensifique a huracán categoría 1 en las próximas horas muy cerca de las costas de Cancún, Quintana Roo. Actualmente se localiza frente a las costas de Quintana Roo con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de 140 km/h






Noticias Destacadas

NACIONAL

Celulares y estudiantes: ¿una distracción que debe prohibirse?

Celulares y estudiantes: ¿una distracción que debe prohibirse?
Por: Missael Nava
CDMX
09-05-2025

Recientemente, se dio a conocer que Nueva York será uno de los estados que prohibirá el uso de los celulares en las escuelas públicas, teniendo como justificación que los adolescentes "reciben un promedio de 250 notificaciones al día", por lo que, no pueden concentrarse en nada más.


Esta decisión la dio a conocer la gobernadora demócrata Kathy Hochul, por medio de una carta.


Esta decisión ha sido tomada en diversas partes del mundo, siendo el principal motivo, el correcto desarrollo y aprendizaje de los estudiantes de los distintos niveles escolares. En México, incluso ya existe un acuerdo particularmente parecido.



El Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Querétaro aprobó un acuerdo con el objetivo de fomentar entornos digitales seguros en las instituciones de educación básica y media superior del Estado



Desde el día 20 de febrero de 2025, se prohibió el uso de dispositivos tecnológicos en las instituciones educativas para estudiantes de educación básica y bachillerato durante todo el horario escolar.


Sin embargo, podrán utilizarse con fines estrictamente educativos, siempre que estén contemplados en la planeación didáctica de los docentes, o en casos de emergencia personal.


Este acuerdo marcó un precedente en el país, ya que fue la primera vez que un estado establece esta prohibición con base en la ley y no únicamente en normativas internas de cada institución.


Aunque en México esta medida representó un parteaguas, a nivel mundial existen diversas regulaciones, políticas y enfoques destinados a controlar el uso de la tecnología en los entornos educativos.



Los teléfonos móviles distraen a los estudiantes con notificaciones, redes sociales, mensajes y juegos. Esto les impide concentrarse en clase y puede afectar su rendimiento escolar



En 2024, Francia implementó una ley que prohíbe el uso de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos en escuelas y universidades durante el horario escolar, actividades extracurriculares y eventos organizados fuera del establecimiento, esto con el objetivo de mejorar la concentración, reducir la falta de cultura y prevenir problemas como el ciberacoso o el acceso a contenido inapropiado.


Para esto, las escuelas deben establecer sistemas para garantizar el cumplimiento de la prohibición, como el uso de casilleros para guardar los teléfonos durante el día.


Además, los reglamentos internos deben especificar las condiciones y lugares donde se permite el uso educativo de los dispositivos.



Las sanciones por incumplir la prohibición pueden incluir tareas extra, quedarse después de clases o quitar el dispositivo. Si el caso es grave, se aplicarán castigos según el Código de Educación. El dispositivo debe devolverse al final del día escolar



En Estados Unidos. por otro lado, no existe una ley federal que regule el uso de dispositivos en las escuelas, pero muchos distritos escolares y estados tienen sus propias políticas, por ejemplo, en algunas instituciones se implementa el programa de "Bring Your Own Device"(BYOD), que permite a los estudiantes llevar sus propios dispositivos como tablets o smartphones al aula, para apoyar y mejor su experiencia de aprendizaje.


Las escuelas deben implementar una Política de Uso Aceptable clara, que defina de manera precisa las responsabilidades tanto de los estudiantes como de sus familias en cuanto al cuidado y uso adecuado de los dispositivos.


Aunque no todos los estudiantes tienen acceso a equipos adecuados, lo que puede generar desigualdades, algunas instituciones han adoptado políticas de préstamo de dispositivos o proporcionan equipos a aquellos que no pueden permitírselo.



Bajo este programa se señala que importante abordar posibles comportamientos negativos, como comparaciones entre dispositivos de gama alta y baja, y convertir estos incidentes en oportunidades para enseñar ciudadanía digital y responsabilidad



Australia cuenta con políticas que restringen el uso de dispositivos a fines exclusivamente educativos.


Además, el gobierno ha implementado iniciativas como el eSafety Commissioner, que, si bien no se centra únicamente en el uso de dispositivos móviles en las aulas, aborda problemáticas como el ciberacoso infantil, la difusión no consentida de imágenes íntimas y el acceso a contenido perjudicial en línea.


A través de esta iniciativa, se brindan herramientas y recursos para gestionar y mitigar estos riesgos.


En Corea del Sur, el partido gobernante y el gobierno están promoviendo una ley que prohibiría el uso de dispositivos en las aulas.



Según el Ministerio de Educación de dicho país, las redes sociales y el uso excesivo de tecnología digital afectan negativamente el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes, además de aumentar el riesgo de exposición a contenido dañino y ciberacoso


La ley contempla excepciones para casos específicos, como el uso con fines educativos, situaciones de emergencia o para estudiantes con discapacidades o necesidades especiales


A nivel global, la mayoría de los países restringen el uso de dispositivos durante las clases, excepto cuando tienen un propósito educativo.


Estas restricciones forman parte de políticas diseñadas para proteger a los estudiantes de riesgos en línea, como el ciberacoso o el acceso a contenido inapropiado.



Culiacán

Mujer asesinada en Tierra Blanca era la activista María Patiño

Mujer asesinada en Tierra Blanca era la activista María Patiño
Por: Fernanda Rivera
Culiacán
09-05-2025

La tarde de este viernes trascendió que la mujer encontrada asesinada esta tarde en Tierra Blanca es la activista María Patiño, quien había sido privada de la libertad esta misma mañana. 

Según la información compartida la mujer había sido privada de la libertad mientras se encontraba desayunando en el domicilio de una amiga. 

El cuerpo de la activista fue encontrado en la calle Eustaquio Buelna con una bolsa de plástico negra cubriendo su cabeza; momentos más tarde del hallazgo el colectivo Sabuesos Guerreras A.C. confirmo que María Patiño fue localizada sin vida. 



Culiacán

Encuentran a una mujer asesinada en Tierra Blanca

Encuentran a una mujer asesinada en Tierra Blanca
Por: Fernanda Rivera
Culiacán
09-05-2025

La tarde de este viernes se reporto el cuerpo abandonado de una mujer con signos de violencia en el sector de Tierra Blanca en Culiacán. 

La mujer fue localizada en la calle Eustaquio Buelna con una bolsa de plástico cubriendo su rostro, atada de pies y manos,  y se menciona que presentaba diversos impactos de bala. 

Al lugar acudió personal de la Fiscalía General del Estado para iniciar con las investigaciones correspondientes y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO).

Hasta el momento no se ha confirmado la identidad de la victima sin embargo se menciona que vestía una blusa negra de manga larga y un pantalón del mismo color.  



Más de Meganoticias