Buscar
14 de Mayo del 2025

Deportes

Alistan obras por exigencias mundialistas

Por: Héctor Escamilla
Guadalajara
11-04-2025

Con la proximidad del Mundial de Fútbol 2026, que por primera vez en la historia será organizado conjuntamente por tres países, México, Estados Unidos y Canadá, autoridades de Jalisco alistan una serie de proyectos de infraestructura para adecuar la ciudad y recibir a los visitantes nacionales e internacionales.

Guadalajara será sede de cuatro partidos de la fase de grupos en el Estadio Akron, programados para los días 11, 18, 23 y 26 de junio de 2026. Estas obras abarcan áreas clave como movilidad urbana, renovación del espacio público, conectividad digital y modernización de instalaciones deportivas, con el compromiso de concluirlas antes de abril de 2026, conforme a los lineamientos de FIFA.

El Estadio Akron, que por reglamento no puede usar marcas en su nombre y será renombrado Estadio Guadalajara, es acondicionado con tecnología especializada para el mantenimiento del campo. Su diseño original, planteado desde su construcción para albergar eventos de talla mundial, permite reducir la necesidad de adecuaciones mayores. El Estadio Jalisco, sede mundialista en 1970 y 1986, será utilizado como sede de entrenamiento para las selecciones participantes, tras un acuerdo cerrado con Clubes Unidos.

Entre las obras viales más relevantes se encuentra el Camino Real a Colima, una vía alterna a López Mateos, que contará con seis carriles, banquetas y alumbrado. Esta intervención tiene una inversión multianual cercana a los mil 280 millones de pesos. La carretera a Chapala también está siendo renovada en el tramo que va del Periférico al aeropuerto. El proyecto contempla ampliaciones en ambos sentidos, la construcción de laterales, ciclovías, banquetas y luminarias, con un presupuesto estimado de dos mil 650 millones de pesos. Esta vialidad será además la base para la futura Línea 5 del transporte público, que conectará el corredor industrial de El Salto con Expo Guadalajara, pasando por el aeropuerto y el centro histórico.

En el centro de la ciudad, se ejecutará la rehabilitación integral de Plaza Fundadores y Plaza Tapatía, desde la parte trasera del Teatro Degollado hasta el Instituto Cultural Cabañas, espacio que será sede del FIFA Fan Fest. El proyecto incluye refuerzos estructurales subterráneos, renovación de andadores y restauración de fuentes.

"Toda la renovación, ojo, la renovación de carretera Chapala, La Minerva, Camino Real a Colima, etcétera, lo de Plaza Fundadores, todo va a estar terminado. Máximo abril del 2026. Porque la FIFA nos pide ya no tener intervenciones de obra en lugares, sobre todo que van a tener un uso", expresó Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco

Sobre la intervención de la Glorieta Minerva, se ampliarán banquetas y se construirán pasos peatonales seguros a nivel de banqueta. También se habilitará un caminamiento interno en la glorieta para permitir que las personas puedan recorrer su interior y convertirlo en un espacio de uso público. Afirmaron que no se le peatonalizará.

En cuanto a conectividad digital, se ampliará la Red Jalisco de Internet para ofrecer acceso gratuito de alta velocidad en espacios clave como el aeropuerto, la Plaza Fundadores y los alrededores del estadio.

Por su parte, el Grupo Aeroportuario del Pacífico informó que avanzan en la expansión de las terminales en Guadalajara y Puerto Vallarta. En el caso de la capital jalisciense, se habilitará un segundo acceso al aeropuerto por la avenida Adolf Horn, lo que permitirá mejorar la movilidad durante la justa deportiva. Este esfuerzo se acompaña de obras de renovación urbana sobre la carretera a Chapala para mejorar la imagen del ingreso a la ciudad.

En cuanto a la afluencia esperada, se estima que Guadalajara reciba alrededor de un millón de visitantes durante el Mundial 2026, considerando tanto a quienes asistirán a los partidos en el Estadio Guadalajara como a aquellos que acudirán a las zonas de fan fest y otras actividades relacionadas con el torneo.






Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Investigan soldados, Violencia electoral, Regateo, Mujeres penalizadas laboralmente

Ecos Locales: Investigan soldados, Violencia electoral, Regateo, Mujeres penalizadas laboralmente
Por: Missael Nava
CDMX
13-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave



México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Tras la muerte de Alexa y Leidy, dos niñas que perdieron la vida en un operativo militar en Badiraguato, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, rompió el silencio: confirmó que soldados ya fueron puestos a disposición de las autoridades para esclarecer lo ocurrido. La Sedena, dice, va de frente, sin esconder a nadie.




México se encamina a las urnas entre balas y miedo. En lo que va del 2025, más de 50 políticos han sido asesinados y el crimen organizado parece tener voto de veto. La violencia electoral no sólo silencia candidaturas, sino también sueños, familias y vidas enteras. Mientras los ataques se multiplican, las estrategias de seguridad siguen fallando, los municipios quedan desprotegidos y la impunidad se convierte en la única constante. La pregunta ya no es quién sigue, sino hasta cuándo.




Cada rebozo, máscara o vasija michoacana lleva consigo semanas de trabajo, historia familiar y hasta quemaduras por el calor del horno, pero se vende como si fuera cosa rápida. Los artesanos de Michoacán viven entre la herencia cultural y el dilema de ponerle precio justo a su esfuerzo, en un mercado que aún regatea lo invaluable. Mientras algunos apenas recuperan lo invertido, otros aceptan lo que sea con tal de no volver con las manos llenas a casa. Aquí no se habla de folclor: se habla de resistencia y de cuánto cuesta ?en serio? crear con las manos algo que no tiene reemplazo.




Ser mamá no debería ser una desventaja profesional, pero en México aún lo es. La maternidad sigue marcando una brecha profunda entre hombres y mujeres en el trabajo: menos oportunidades, menos aumentos y más horas de labores no remuneradas. Un estudio reciente del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral revela cómo, con cada hijo, la penalización laboral para las mujeres se intensifica.




Las calles de Guamúchil se han ido vaciando, no por falta de ganas de salir, sino por miedo. La violencia que azota a la región ha comenzado a dejar su huella en la economía local: ventas desplomadas, negocios cerrados y comerciantes que, en lugar de esperar al cliente tras el mostrador, ahora despachan desde el celular. El Día de las Madres, que solía ser una fecha fuerte para el comercio, pasó casi desapercibido. Y en medio del silencio que reina incluso en los sábados por la noche, crece una tendencia que parecía lejana: vender sin abrir la cortina.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Culiacán

Investigan soldados por asesinato de Alexa y Leidy: García Harfuch

Investigan soldados por asesinato de Alexa y Leidy: García Harfuch
Por: Ana Laura Salazar
Culiacán
13-05-2025

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch,  declaró en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva que elementos del Ejército Mexicano fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para esclarecer la muerte de Alexa y Leidy, dos niñas de 7 y 11 años, respectivamente, quienes habrían fallecido en medio de un enfrentamiento armado en Badiraguato, Sinaloa el pasado 06 de mayo.

García Harfuch declaró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) actuó con transparencia al entregar a los soldados que participaron en el operativo, con el fin de descartar su responsabilidad en los hechos.

El funcionario insistió en que, una vez que concluya la investigación ministerial, se darán a conocer los resultados para deslindar responsabilidades.

Finalmente, reconoció que en los últimos meses se han registrado varias agresiones contra las Fuerzas Armadas, con saldo de elementos del Ejército y presuntos criminales muertos. Sin embargo, aseguró que, ante casos como este, la línea será siempre informar y esclarecer los hechos.



Culiacán

Bazares: un nuevo modelo de negocio crece en Culiacán

Por: Fernanda Rivera
Culiacán
12-05-2025

Los bazares se han vuelto una alternativa confiable para los emprendedores y comerciantes que tratan de subsistir a pesar de la crisis económica que aqueja a la capital sinaloense.

En los últimos meses se ha popularizado en Culiacán este nuevo modelo de negocio que ha ayudado a subsistir a cientos de emprendedores que intentan posicionarse en medio de la ola de violencia en la entidad.

desde el mismo ayuntamiento se reconoce que estos eventos han contribuido a la generación de economía en el municipio y a motivar un tipo diferente de evento recreativo.

Estos eventos representan una derrama económica tan importante que incluso algunos emprendedores afirman dedicarse únicamente a vender y promocionarse en bazares.

Señalan que esta alternativa les da la oportunidad de darse a conocer en distintos sectores de la ciudad y no los encadena al pago de renta que representa un gasto importante en todos los negocios.

Cabe mencionar que el sector privado de Culiacán a esta impulsando la realización de este tipo de eventos para impulsar la recuperación económica, el más destacable de estos esfuerzos fue el megabazar que se llevo a cabo el cuatro de mayo en el centro de la ciudad y que contó con la participación de más de 500 expositores y se estima que tuvo hasta 10 mil asistentes. 

Un factor importante de este modelo de negocio es que muchos de los emprendedores que se instalan en bazares utilizan también las ventas en línea por medio de redes sociales para dar a conocer su producto, lo cual los coloca dentro de una nueva rama del comercio informal.

En Sinaloa desde la Secretaría de Economía del Estado se otorgan asesorías y apoyos a estos emprendedores para que aprendan a posicionar su marca.