Buscar
05 de Mayo del 2025

Economía

Aumento al salario mínimo en La Laguna: ¿Un avance insuficiente?

La Laguna se estanca: Aumento al salario mínimo no combate precariedad laboral

Pese a un incremento del 142% en el salario mínimo desde 2018, la pobreza laboral en La Laguna no cede. El 70% de los trabajadores con seguridad social en la región ganan entre $6,200 y $12,400 pesos mensuales, mientras que uno de cada cuatro apenas alcanza el salario mínimo.

Oferta educativa disconectada del mercado laboral lagunero

Según el Observatorio de La Laguna, la oferta educativa de la región no está acorde a las necesidades del mercado laboral, lo que genera una sobrepoblación de profesiones poco especializadas y, por ende, salarios bajos para los jóvenes.

"Se necesitan ingenieros, no más licenciados": CANACINTRA

El presidente de CANACINTRA Torreón, Carlos Gutiérrez, hace un llamado a las universidades a enfocarse en carreras que respondan a la demanda del sector productivo, como ingenierías y especializaciones técnicas.

La pobreza laboral no cede: 70% de los trabajadores en La Laguna ganan menos de dos salarios mínimos

Las cifras son desalentadoras: en 2018, el 45% de los trabajadores ganaban entre uno y dos salarios mínimos diarios. Para 2023, la cifra ha aumentado a un preocupante 70%.

La Laguna: Una zona metropolitana rezagada

A pesar de ser una de las zonas metropolitanas más pobladas del país, La Laguna se mantiene como una de las menos competitivas. El aumento al salario mínimo no ha logrado mejorar las condiciones microeconómicas de la región.

¿Qué se puede hacer?

Es necesario un análisis profundo de las causas de la precariedad laboral en La Laguna. Se requieren acciones conjuntas por parte del gobierno, las universidades y el sector empresarial para:

  • Alinear la oferta educativa con las demandas del mercado laboral.
  • Fomentar la creación de empleos decentes y bien remunerados.
  • Implementar programas de apoyo a los trabajadores más vulnerables.

Solo así se podrá construir un futuro más próspero para La Laguna, donde todos tengan la oportunidad de vivir dignamente.




Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Gobierno responde a Trump sobre combate a cárteles del narcotráfico

Gobierno responde a Trump sobre combate a cárteles del narcotráfico
Por: Fernanda Rivera
CDMX
05-05-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, evitó responder directamente a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien la acusó de tener "miedo" a los carteles del narcotráfico por no aceptar la ayuda del Ejército estadounidense para combatir a estos grupos criminales.


En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum destacó la "buena comunicación y respeto" que mantiene con el mandatario estadounidense.


"No quisiera que la comunicación entre el presidente Trump y su servidora, entre Estados Unidos y México, fuera a través de los medios y declaraciones a los medios", señaló Sheinbaum, quien resaltó que mantiene una comunicación "fluida" con el gobierno de Estados Unidos.


La presidenta mexicana insistió en que, cuando hay desacuerdos, estos se manejan a través de canales oficiales y personales, y no mediante los medios de comunicación.


Las declaraciones de Sheinbaum surgen como respuesta a los comentarios de Trump, quien el domingo aseguró que la presidenta mexicana tiene "tanto miedo" a los carteles del narcotráfico que "no puede pensar con claridad". Trump también reveló que le había propuesto recientemente a Sheinbaum permitir la entrada de soldados estadounidenses para combatir a los carteles, una propuesta que la mandataria mexicana rechazó.


Trump reiteró su oferta, señalando que si México necesitaba ayuda para enfrentar a los carteles, sería un honor para él enviar fuerzas estadounidenses para colaborar. A pesar de estas palabras, Trump calificó a Sheinbaum como "una mujer encantadora", aunque su propuesta fue rechazada por el gobierno mexicano.


Sheinbaum aprovechó la ocasión para recordar que México ha cumplido con los acuerdos establecidos con Estados Unidos durante las conversaciones que ha tenido con Trump, especialmente en temas de inmigración y seguridad. La presidenta destacó que el país mantiene una "condición mejor que muchísimos, yo diría que la gran mayoría de los países del mundo".


La mandataria mexicana subrayó que la relación entre ambos gobiernos sigue siendo de respeto y cooperación, a pesar de los desacuerdos públicos. "Tenemos buena comunicación en otros temas como inmigración, como inseguridad. Entonces, vamos a mantener esa buena relación", apuntó Sheinbaum.


Por su parte, Trump ha intensificado la presión sobre México en materia de seguridad, especialmente en relación con el tráfico de drogas como el fentanilo y el flujo de migración irregular.


Ante esto, el gobierno mexicano ha desplegado 10,000 miembros de la Guardia Nacional en la frontera común. Además, Washington incluyó recientemente a seis grupos del narcotráfico mexicano en su lista oficial de terrorismo, entre ellos el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cartel de Sinaloa.


Culiacán

Encuentran cuerpo colgado de un puente en Culiacán

Encuentran cuerpo colgado de un puente en Culiacán
Por: Meganoticias
Culiacán
05-05-2025

Durante la mañana de hoy fue encontrado un hombre sin vida colgado del puente Benito Juárez, mismo que une a la avenida Xicoténcatl con la Universidad Autónoma de Sinaloa. El cuerpo quedó amarrado del cuello sobre el malecón nuevo, aun costado de una gasolinera.

El hecho que conmocionó a peatones y automovilistas inmediatamente fue reportado a las autoridades policiacas. Los agentes cerraron varias cuadras al lugar, lo que provocó un serio problema vial por la hora de transito al trabajo y a la universidad.

Trascendió que la víctima había sido privada de la libertad el fin de semana pasado, el cuerpo presentaba signos de tortura y violencia extrema antes de ser colgada. Junto al cuerpo se encontró un narco mensaje.

Personal de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública acordonó el área y realizó el levantamiento del cadáver.

Este tipo de ejecuciones solían ser frecuentes en Sinaloa durante los años más violentos de la guerra contra el narcotráfico. Sin embargo, en los últimos meses se habían reducido los casos con esta modalidad

Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer algún dato que permita su identificación. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO).



Culiacán

Registra FGE 4 homicidios y 4 desaparecidos durante el sábado

Registra FGE 4 homicidios y 4 desaparecidos durante el sábado
Por: Fernanda Rivera
Culiacán
04-05-2025

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el sábado 3 de mayo se registraron tres carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, debido a la localización de cuatro personas sin vida.

En Culiacán, una de las personas sin vida fue localizada en la colonia Lomas de San Isidro y otra en el sector Valle Alto. 

En Mazatlán, se localizaron dos personas más sin vida en la colonia Felipe Ángeles.

En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, se registraron cuatro denuncias, las cuales quedaron debidamente registradas en carpeta de investigación.

En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, se registraron cuatro denuncias en el municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen de las denuncias que se formalizan ante las Unidades y Agencias del Ministerio Público.



Más de Meganoticias