El programa de Desarme Voluntario 2025 comenzará el lunes 7 de abril en Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura, informó Ricardo Jenny del Rincón, titular del SESESP. La estrategia se implementará en todos los municipios de Sinaloa a lo largo del año, con módulos de canje ubicados en los Ayuntamientos de 9 a 15 horas.
El canje ofrece incentivos económicos según el tipo de arma o explosivo entregado, con aumentos para armas de alto impacto. Subametralladoras ahora recibirán hasta $15,000, y fusiles semiautomáticos hasta $15,000, según evaluación de la SEDENA. Desde 2022, se han recibido más de 2,300 armas y explosivos.
El objetivo es retirar armas de los hogares para prevenir accidentes y violencia, alineándose con la estrategia nacional "Sí al Desarme, Sí a la Paz" impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Jenny del Rincón destacó que el programa ha ganado confianza ciudadana y busca generar entornos más seguros.
Para más información, se habilitó la línea 6671263780, atendida por el Centro Estatal de Prevención.