Buscar
19 de Abril del 2025

Agraría

Expoagro 2025 contribuirá a reactivar la economía en Sinaloa


La Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) se encuentra ya ultimando los últimos detalles para la realización de la Expoagro 2025, uno de los eventos más importantes para el Estado debido al papel que juega la agricultura en la entidad.

En esta edición se espera que la Expo supere la cifra de 40 mil visitantes del año pasado y así mismo se busca contribuir a la crisis económica que enfrenta Culiacán con una derrama económica de más de 40 millones de pesos que van para el sector hotelero y restaurantero.

En esta ocasión la Expoagro estará enfocada en promover la agricultura sana y sensible, innovando procesos, tecnologías, y conocimientos en general buscando contribuir a inhibir la crisis que enfrenta el sector.

El presidente de la CAADES Marte Vega Román señaló que al menos 150 expositores han confirmado ya su participación en el evento, destacando que en las conferencias impartidas se atenderán temas que preocupan al sector como la falta de agua y los riesgos de los cambios en las nuevas políticas del T-MEC.

Cabe mencionar que durante el 2024 la Expoagro logró 180 expositores, 40 mil visitantes, 364 encuentros de negocios, 38 capacitaciones, conferencias, paneles, mesas de trabajo, así como una derrama de 200 millones de pesos en operaciones de trabajo.

Vega Román destacó además que este evento no tiene fines de lucro pues el único objetivo es el beneficio de los productores sinaloenses, llegando incluso a tener pérdidas en los costos de organización, destacó a su vez que se ha entablado una coordinación con la Secretaría de Seguridad pública del Estado para garantizar la seguridad del evento.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Papa pide esperanza entre tantos "vientos de muerte"

Papa pide esperanza entre tantos
Por: Redacción MN
CDMX
19-04-2025

Ciudad del Vaticano, 19 abr (EFE).- El papa Francisco pidió ser mensajeros de esperanza "mientras tantos vientos de muerte aún soplan sobre nosotros", en la homilía que había preparado para la Vigilia del Sábado Santo y que en su ausencia, mientras continúa su convalecencia por su infección respiratoria, fue leía por el cardenal Giovanni Battista Re en la basílica de San Pedro.

Francisco, que se encuentra aún convaleciente por la grave infección respiratoria por la que tuvo que estar ingresado 38 días en el hospital Gemelli de Roma, del que fue dado de alta el 23 de marzo, acudió antes de la ceremonia a la basílica a rezar ante la tumba de San Pedro y a saludar a los peregrinos.

El papa delegó en Re, decano del colegio cardenalicio, para oficiar esta larga celebración de más de dos horas, en la que se conmemora la espera de la resurrección de Jesús y que inicia con la basílica totalmente a oscuras mientras que poco a poco se va iluminado con la luz de las velas de los fieles y concelebrantes.

"El papa está espiritualmente con nosotros", dijo Re antes de leer la homilía preparada por Francisco.

"Cuando sentimos aún el peso de la muerte en nuestro corazón, cuando vemos las sombras del mal seguir su ruidosa marcha sobre el mundo, cuando sentimos arder en nuestra carne y en nuestra sociedad las heridas del egoísmo o de la violencia, no nos desanimemos, volvamos al anuncio de esta noche: la luz resplandece lentamente incluso si nos encontramos en tinieblas", escribió el papa en su homilía.

Francisco pidió "reproducir la Pascua en nuestra vida y convertirnos en mensajeros de esperanza, constructores de esperanza mientras tantos vientos de muerte aún soplan sobre nosotros".

"Podemos hacerlo con nuestras palabras, con nuestros pequeños gestos cotidianos, con nuestras decisiones inspiradas en el Evangelio", añadió el papa.

Instó a los fieles a con su vida ser presencia de esperanza para "quienes carecen de fe en el Señor, para quienes se han extraviado, para los que se han rendido o caminan encorvados por el peso de la vida".

Y también "para quienes están solos o encerrados en su propio dolor; para todos los pobres y oprimidos de la tierra; para las mujeres humilladas y asesinadas; para los niños que nunca nacieron y para aquellos que son maltratados; para las víctimas de la guerra".

La ceremonia, una de las más largas de la tradición y cargada de simbolismos, comenzó con la bendición del fuego en el atrio de la basílica y el encendido del cirio pascual. Después se produjo la tradicional procesión con la entrada de los concelebrantes en total silencio y a oscuras, y sólo con las velas encendidas para representar la ausencia de luz tras la muerte de Jesucristo.

Sólo después de que el diácono pronunció tres veces la frase 'Lumen Christi' (La luz de Cristo) se encendieron las luces de la basílica y comenzó la misa ante 6.000 fieles.

Esta larga ceremonia sigue la tradición de los primeros años de la Iglesia, la de los catecúmenos, los adultos que aspiraban a convertirse al cristianismo y, por ello, también se celebró la bendición del agua, y el cardenal Re bautizó a tres adultos.

El papa quiere estar mañana en la bendición Urbi et Orbi tras la misa del Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, según informó la oficina de prensa del Vaticano.

Francisco ha estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa vaticana y sólo acudió en la tarde del Jueves Santo a la cárcel romana de Regina Coeli, cerca del Vaticano, para un saludo a los reclusos cómo había hecho desde el inicio del pontificado.

La misa de Resurrección en la plaza de san Pedro estará oficiada por el cardenal Angelo Comastri, mientras que al papa se le espera justo después para el mensaje de Pascual desde el balcón, aunque con seguridad lo leerá un colaborador y posteriormente impartirá la tradicional bendición Urbi et Orbi (A la ciudad y al mundo) que se realiza sólo en Navidad y en Semana Santa.


Culiacán

Balean casa en fraccionamiento Santa Teresa de Mazatlán

Balean casa en fraccionamiento Santa Teresa de Mazatlán
Por: Jesús Andrés Viera Velarde
Culiacán
19-04-2025

La noche de este Viernes Santo, una casa, ubicada en la calle Santa Ana y Privada Santa Mónica del fraccionamiento Santa Teresa fue atacada a balazos. 


según la información en el lugar individuos a bordo de una motocicleta llegaron al domicilio y dispararon hacia el interior de la vivienda desde una ventana.


Afortunadamente, la casa afectada, de color rosa, se encontraba vacía en el momento del ataque, ya que había estado sola durante varios días. 


Este hecho movilizó a las autoridades, incluyendo policías municipales y elementos militares, quienes tomaron conocimiento de los hechos y permitieron que los policías de Investigación de la Fiscalía General del Estado realizaran su trabajo.


Minutos después del ataque, se reportaron detonaciones de arma de fuego en la carretera que conduce al Aeropuerto Internacional, lo que llevó a unidades de la Guardia Nacional a desplazarse al sitio. 


Hasta el momento, no se conocen los resultados de las investigaciones o posibles detenciones relacionadas con estos incidentes.


Las autoridades continúan investigando los hechos y buscan determinar las causas y los responsables del ataque. La zona permanece bajo vigilancia mientras se llevan a cabo las indagatorias correspondientes.


Culiacán

SSPyTM detuvo a 6 durante el Viernes Santo en Culiacán

SSPyTM detuvo a 6 durante el Viernes Santo en Culiacán
Por: Ana Laura Salazar
Culiacán
18-04-2025

 El Operativo de Semana Santa 2025 dejó como saldo preliminar la detención de seis personas por faltas al Bando de Policía y Gobierno, durante el despliegue de seguridad efectuado este Viernes Santo en Culiacán.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) informó que los detenidos fueron remitidos a Barandilla tras ser sorprendidos incurriendo en conductas inapropiadas en distintos puntos recreativos del municipio.

El operativo, realizado de 7:00 a 18:00 horas en coordinación con Protección Civil Municipal, también registró una importante afluencia de personas: 26,350 visitantes y 4,794 vehículos contabilizados en accesos y zonas de recreo.

Además, se brindaron 16 atenciones médicas por lesiones menores y se prestaron 7 apoyos viales a conductores con fallas mecánicas o neumáticos ponchados. También se reportó la localización de tres menores extraviados en el Parque Culiacán, quienes fueron entregados sanos y salvos a sus familiares.



Más de Meganoticias