Buscar
29 de Abril del 2025

Denuncia

Hijos de Elisa Celis no quieren regresar a su lado

Elisa Celis mantuvo por 22 días un plantón a las afueras de Casa Jalisco para exigir que le ayudaran a conseguir de vuelta a su hijo sustraído por su padre.


Y es que, durante casi 5 años ha sido víctima de violencia vicaria. Sus hijos Marcelo y Patricio de 19 y 13 respectivamente, en exclusiva para Meganoticias declaran no querer estar con ella. "Que ya me deje en paz, que me deje vivir tranquilo con mi papá, y que no voy a regresar con ella que ya me deje vivir, por favor que ya me deje vivir tranquilo me gustaría que ella algún día piense en lo que dijo, lo que ha dicho, lo que ha hecho, que piense en cómo me ha afectado a mí, cómo ha afectado a Patricio, cómo ha afectado a mi papá, cómo ha afectado a toda mi familia y diga perdón".

El señor Diego Romo González, padre de Patricio y Marcelo, expresa preocupación ante el hecho de que han buscado la forma de quitarle a su hijo menor. "Mis hijos, en este caso Patricio se ha negado completamente a irse entonces optan por inventar un delito de desaparición forzada o cosas de ese tipo para que entre Fiscalía y se los puedan llevar como si fueran delincuentes de alto impacto".

Luego de que en el mes de diciembre se emitiera una ficha de búsqueda de Patricio, el abogado de Diego Romo señala que se está pretendiendo manipular a las autoridades, utilizando de forma abusiva dicha ficha. "Esta ficha sorpresiva es por parte de Elisa que busca sorprender, más bien que logró sorprender a la autoridad en el sentido de señalar que Patricio se encuentra desaparecido, lo cual no es cierto y ya se encuentran todas las evidencias necesarias para poder determinar y lograr que Patricio no está no localizado".

Todo ello ha provocado un giro en el caso judicial de violencia vicaria, ya que se ha denunciado que el litigio de restitución de Patricio tiene un trasfondo, "No solo se dejen llevar por un tema mediático, de mentiras, de presiones políticas, sino que encontremos el real fondo del, yo puedo decirte que hay algo oscuro detrás de este tema", advierte el abogado.

Los hijos de Elisa, quienes ya tienen ocho años viviendo con su padre, manifiestan que todo comenzó cuando ellos pidieron ayuda a su padre. "Le dijimos a mi papá, está pasando esto, ya no queremos volver con mi mamá, ayúdanos por favor ahí fue cuando mi papá nos ayudó, así que nada que ver con lo que ella dice", dijo Marcelo.

Marcelo y Patricio aseguran que tiene una vida plena a lado de su padre. "ya terminé la prepa, hice un diplomado en gastronomía hace poco" Patricio cursa el primer grado de secundaria y asegura estar feliz con su padre. "Me siento aquí con mi papá bien, muy bien, pero de que me están intentando llevar con la ficha de búsqueda ya me harté de eso cuando yo no estoy desaparecido".





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Policías se rebelan, Crisis Hídricas, Desaparecidos en Zacatecas

Ecos Locales: Policías se rebelan, Crisis Hídricas, Desaparecidos en Zacatecas
Por: Missael Nava
CDMX
28-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Torreón amaneció con un paro inédito: cerca de 900 policías municipales dejaron de laborar y bloquearon una de las principales vialidades, exigiendo la destitución de su director, César Perales Esparza, y de mandos operativos. Entre denuncias de abuso de autoridad, malos tratos y amenazas contra sus familias, los elementos pidieron la intervención urgente de los gobiernos estatal y federal.




Con un déficit hídrico que podría alcanzar el 75% en el verano de 2025, Nogales se prepara para uno de sus mayores retos: garantizar el agua para su creciente población. El Gobierno Municipal presentó el plan "Suministro Estratégico del Agua", que incluye medidas emergentes como el suministro alternado de días con y sin servicio, y el fortalecimiento de la infraestructura hídrica. Mientras la sequía avanza en todo el país y el crecimiento urbano presiona los sistemas existentes, la ciudad apuesta por una estrategia que mezcla gestión sostenible y responsabilidad ciudadana para no quedarse seco en plena frontera.




Zacatecas vive una paradoja dolorosa: mientras la cifra de personas desaparecidas sigue creciendo ?con un aumento promedio del 9% anual y más de 3,800 registros actuales?, también impulsa una estrategia inédita de acompañamiento a familias buscadoras, única en todo el país. Con mesas de trabajo semanales y resultados que ya inspiran a otros estados, la entidad muestra avances, aunque la sombra de la burocracia y los casos olvidados, algunos desde 2004, siguen siendo heridas abiertas que las familias se niegan a dejar en el olvido.




El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, confirmó que la Isla Cerralvo es propiedad privada ?en manos de la familia Ruffo?, pero dejó claro su rechazo a cualquier intento de venta. Aunque reconoció que hay antecedentes legales que permitieron la adjudicación de islas a particulares, defendió que el interés público y la protección del patrimonio natural deben estar por encima de cualquier transacción comercial.




En San José del Cabo se cocina una de las inversiones más ambiciosas en salud pública para Baja California Sur: el primer Hospital Regional del estado, un proyecto que no solo responde al crecimiento de la población, sino a una nueva etapa en la atención médica del IMSS. Con más de 500 mil derechohabientes y una recuperación sólida tras el golpe del COVID, el sistema de salud en la entidad se prepara para un salto histórico con más de 2 mil trabajadores y 41 especialidades en un solo complejo.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Culiacán

Sinaloa: desaparecen en promedio 6 personas cada día

Por: Fernanda Rivera
Culiacán
28-04-2025

En Sinaloa, desde que inició la crisis de inseguridad, cada 24 horas desaparecen alrededor de seis personas, esto de acuerdo a cifras de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. 

Esta cifra se ha duplicado desde el pasado nueve de septiembre, es una problemática que crece día con día sin ser realmente atendida por ninguna autoridad y que ha colocado a Sinaloa como la quinta entidad con mayor índice de desaparecidos.

Las madres buscadoras han llenado el papel que corresponde a las autoridades, por iniciativa propia y con sus propios medios se dan a la tarea de buscar a los desaparecidos en zonas a las que incluso las autoridades rehuyen, es una labor que llevan a cabo sin apoyo y, en muchas ocasiones, contra amenazas.

Actualmente son las familiares de las víctimas quienes han adoptado mayor parte de la responsabilidad que el Gobierno no quiere adquirir, se han dado a la tarea de buscar y contabilizar a los desaparecidos sin recursos, aún así la cifra negra siempre es opacada por las cifras de las autoridades.

Tan solo durante la ola de violencia en Sinaloa han desaparecido más de mil 300 personas, cifra que los colectivos de búsqueda han advertido está muy por debajo de la realidad. 

El pasado mes de agosto de 2024 se inauguró en Sinaloa el Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana (CERTIDH), el cual se supondría llegaría a aliviar la carga del Semefo y avanzaría significativamente la identificación de miles de cuerpos sin reclamar, sin embargo hasta la fecha los colectivos de búsqueda siguen sin ver resultados.

Hay que destacar que tan solo el 22 de abril el colectivo Sabuesos Guerreras logró localizar 11 cuerpos en estado de descomposición en el ejido Mezquitillo en Culiacán, en el mismo lugar en el que, según información extraoficial, autoridades de seguridad habían acudido luego de un reporte anónimo.



Culiacán

Niños marchan en Culiacán para exigir justicia por desaparecidos

Niños marchan en Culiacán para exigir justicia por desaparecidos
Por: Ana Laura Salazar
Culiacán
28-04-2025

Este lunes se llevó a cabo en Culiacán la marcha infantil en la que participaron niños y familias con el objetivo de exigir justicia y verdad en los casos de personas desaparecidas organizada por el Colectivo Sabuesos Guerreras.

Los asistentes portaron pancartas y fotografías de sus seres queridos no localizados, buscando visibilizar la problemática de las desapariciones en Sinaloa.

De acuerdo con los organizadores, la marcha tuvo como propósito principal sensibilizar a la sociedad y exigir a las autoridades el fortalecimiento de las acciones de búsqueda e investigación para dar con el paradero de las víctimas.

La marcha tuvo como punto de partida el estacionamiento de Forum, culminando en la Fiscalía General Estado, en donde los pequeños tuvieron acercamiento con representantes de la FGE en Sinaloa



Más de Meganoticias