Buscar
09 de Mayo del 2025

Salud

Hospitales laguneros: un infierno a más de 40 grados

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
19-06-2024

En un infierno se han convertido los Hospitales de la Laguna que no cuentan con la infraestructura y equipo necesario, o en condiciones de mantener frescos los edificios para enfrentar las temperaturas superiores a los 40 grados que se experimentan en la región.

Ya sea por falta de mantenimiento en los aparatos, la deficiencia en la instalación eléctrica o falta de equipo, familiares, trabajadores y trabajadoras, así como pacientes sufren el calor durante su estancia en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 71 del IMSS; el ISSSTE de Torreón y Gómez, así como los Hospitales Generales de Lerdo y Gómez Palacio. Esto ha ocasionado protestas para exigir una solución.

"Los últimos tres años ha estado horrible, pero esto lleva 15 años porque no funcionan los climas, no funciona el aire, nos dicen que, porque falta mantenimiento, que porque falta presupuesto todo eso nos dicen", dijo Carlos Alba, enfermero.

"Yo vengo de fuera, vengo de la ciudad de Chihuahua, es el segundo año que me toca vivir esta situación, vivir en tiempo de claro y estar viviendo ahí adentro lo que es una sauna, sales bañado de pies a cabeza en sudor, las ventanas están selladas, no hay ventilación, no tienes ni siquiera un abanico", dijo Lluvia, derechohabiente del IMSS.

El bloqueo que paralizó por unos minutos el bulevar Revolución, se llevó a cabo el 31 de mayo y causó eco, ya que el director nacional del IMSS, Zoe Robledo, visitó la institución el pasado fin de semana y ofreció solución.

En lo que respecta al ISSSTE se espera que con la apertura del Hospital Regional de Alta Especialidad proyectada a más tardar para agosto, pacientes y planta laboral dejen de padecer las altas temperaturas, mientras que, en el caso de la Laguna de Durango, el infierno en los hospitales no hay para cuando termine.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Feminicidio, Muertes Prevenibles, Caminos Artesanales, Paraderos Abandonados

Ecos Locales: Feminicidio, Muertes Prevenibles, Caminos Artesanales, Paraderos Abandonados
Por: Missael Nava
CDMX
08-05-2025

?En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos.

Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Rosita tenía 25 años, tres hijos pequeños y una vida marcada por la violencia que intentó dejar atrás. Esta semana fue hallada sin vida fuera de su casa en Amealco, Querétaro, y las autoridades ya detuvieron a su expareja como principal sospechoso del feminicidio. El caso, investigado bajo perspectiva de género, ha estremecido a la comunidad no solo por la brutalidad del crimen, sino por la historia previa de maltrato, denuncias familiares y una orfandad que duele más allá del titular.




En México, la muerte sigue marcando récords, pero no siempre por causas inevitables. Solo en los primeros nueve meses de 2024 se registraron más de 610 mil defunciones, un aumento que revela una verdad incómoda: muchas de esas vidas pudieron haberse salvado. Enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer y los males del corazón siguen dominando las estadísticas, empujadas por hábitos cotidianos que matan en silencio: mala alimentación, sedentarismo, alcohol y tabaco. El problema ya no es la falta de información, sino lo poco que hacemos con ella.




Cinco caminos, 50 kilómetros, casi 300 millones de pesos y una historia que no empieza con una firma, sino con décadas de resistencia indígena. Durante su visita a Nayarit, la presidenta Claudia Sheinbaum selló convenios con autoridades tradicionales de cinco pueblos originarios para construir rutas artesanales que conectarán comunidades olvidadas, no solo en lo geográfico, sino en lo político y económico. A diferencia del modelo clásico, aquí no habrá constructoras: las propias comunidades tomarán las riendas de la obra.




La capital de Guerrero volvió a levantar la voz: cerca de 500 personas tomaron las calles de Chilpancingo este jueves para exigir justicia por el asesinato de Marco Antonio Suástegui Muñoz, activista acribillado en abril en Acapulco. Maestros, estudiantes y miembros de organizaciones como la CETEG, Cecop y Ayotzinapa marcharon desde El Caballito hasta el sur de la ciudad, en una protesta que resonó con fuerza entre consignas, banderas y el eco de una exigencia que no se apaga.




Los paraderos de camiones en la zona conurbada Colima - Villa de Álvarez se han convertido en vestigios oxidados de un sistema que prometía modernidad y quedó en el olvido. Con estructuras vencidas, sin señalización, ni sombra ni asientos, los usuarios del transporte público resisten bajo los árboles y la desinformación, mientras las promesas de mejoras -como paneles informativos y espacios dignos- llevan más de una década empolvándose en documentos oficiales. Nadie da mantenimiento, nadie vigila, y a veces, ni los camiones se detienen.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Culiacán

Ejecutan a Policía Ministerial al norte de Mazatlán

Ejecutan a Policía Ministerial al norte de Mazatlán
Por: Jesús Andrés Viera Velarde
Culiacán
09-05-2025

Un agente de investigación, perteneciente a la Fiscalía General del Estado (FGE), fue atacado a balazos la noche de este jueves al norte del municipio de Mazatlán. Según la información de testigos en el lugar, el agente ministerial se encontraba en una gasolinera ubicada sobre la carretera Internacional México 15, en el carril de norte a sur, a la altura del Club deportivo "Muralla", cuando de repente sujetos armados llegaron al lugar y abrieron fuego contra el elemento de la Fiscalía, huyendo del lugar. Al reporte a los números de emergencias, rápidamente llegaron al lugar paramédicos de Bomberos Veteranos Mazatlán a bordo de una ambulancia, quienes al valorarlo, lo trasladaron a una clínica particular para recibir atención médica. 


Al lugar también llegaron elementos de la Policía Municipal y Secretaría de Marina, quienes resguardaron la zona para que los elementos de la investigación realizaran las diligencias correspondientes. El agente ministerial fue identificado como Juan José "N", de 30 años de edad, quien falleció minutos después de llegar al hospital.



Culiacán

Miércoles negro: ocho municipios de Sinaloa cautivos por la violencia

Por: Fernanda Rivera
Culiacán
08-05-2025

Durante el miércoles siete de mayo las autoridades de seguridad en Sinaloa registraron siete bloqueos en distintos puntos del Estado, en los municipios de Culiacán, Navolato, El Rosario, Elota y Mocorito.

A prácticamente ocho meses de haber iniciado la ola de violencia en Sinaloa, la crisis de inseguridad lejos de disminuir parece ir en aumento, pues los hechos que se habían concentrado mayormente en la capital sinaloense se han expandido al resto de los municipios. (1)

El día de ayer los reportes iniciaron en los límites entre Mocorito y Badiraguato donde se reportó un enfrentamiento a balazos entre civiles armados y carros incendiados bloqueando las carreteras hacia Mocorito.

Hay que señalar que precisamente en estos dos municipios se estuvieron reportando enfrentamientos también durante el martes, incluso en Badiraguato dos niñas perdieron la vida en medio del fuego cruzado.

Más tarde los bloqueos se extendieron hasta Culiacán, en donde grupos delincuenciales obstruyeron la salida norte de la ciudad con vehículos incendiados; autoridades federales se trasladaron al lugar para resguardar la zona y contener el incendio.

Así mismo se presentó una gran movilización de elementos militares en la zona de tres ríos luego de que se reportara la presencia de civiles armados en los alrededores de la plaza Forum, y un bloqueo en el bulevar Gabriel Leyva Solano con poncha llantas.

Mientras en el municipio de Mazatlán civiles armados atentaron contra personal de la policía municipal mientras se encontraban en una taquería, del ataque resultaron dos policías muertos y cuatro personas heridas. 

Durante la noche el municipio de Navolato se sumó a la jornada de violencia, fuertes enfrentamientos se reportaron en la sindicatura de Villa Juárez por segundo día consecutivo.

Esta mañana personal militar cerró la carretera a Villa Juárez a la altura del Hospital del IMSS que se ubica en la localidad, esto debido a la amenaza de artefactos explosivos en el lugar.

Mientras en Culiacán un policía municipal con 12 años de servicio fue asesinado por civiles armados mientras se trasladaba a su domicilio en la colonia 10 de Mayo. 




Más de Meganoticias