Elementos de la Policía Vial comenzaron el operativo para agilizar el tránsito de la avenida Lázaro Cárdenas y para ello, se cerraron las incorporaciones de los carriles laterales hacia los centrales.
Se afirma que estas acciones permitirán recorrer Lázaro Cárdenas en sólo nueve minutos. En el primer día, esto aplicó para los carriles centrales, pues en las laterales se reportaron congestionamientos, pese a la presencia de elementos de la Policía Vial para agilizar el tránsito en los cruceros. También hubo tráfico intenso en las avenidas transversales como Gobernador Curiel, 8 de Julio y Colón. Reajustar la semaforización tampoco fue del todo efectiva para evitar los embotellamientos que se formaron. Mucha gente aún desconocía que se cerrarían las incorporaciones y otros tantos, distraídos, no atendían las indicaciones de los agentes viales.
Transitar desde El Álamo a los Arcos del Milenio por los carriles centrales tomó 13 minutos, mientras que por las laterales el mismo trayecto se realiza en 22 minutos. Reconocen deben haber ajustes. "Está funcionando los carriles centrales, que ese era nuestro tema principal, la lateral lo vamos a solucionar por los semáforos, pero si está funcionando", expresó el comisario Vial, Jorge Arizpe
Por la mañana, de seis a nueve, los cierres de las incorporaciones abarcan en sentido de poniente a oriente, es decir de la carretera a Chapala hacia los Arcos del Milenio. Son ocho incorporaciones las que se cierran, antes de los pasos a desnivel en calle Fuelle, 18 de Marzo, Gobernador Curiel, 8 de Julio, Colón, Cruz del Sur, avenida del Mercado y Mariano Otero. Los cierres no son decisivos, sino que las incorporaciones se podrán abrir conforme a las necesidades de tránsito. Por ejemplo, por momentos esta mañana, sólo había tres incorporaciones cerradas.
Por las tardes, es en sentido opuesto. Será de cinco de la tarde a nueve de la noche cuando se cierren seis incorporaciones, ubicados antes de los pasos a desnivel de Cruz del Sur, Colón, 8 de Julio, Gobernador Curiel, 18 de Marzo y Fuelle. La siguiente salida permitida será hasta antes de Carretera a Chapala.
En total habrá 45 elementos en el operativo, agilizando el tránsito debajo de los puentes vehiculares, cerrando incorporaciones y agilizando también las desincorporaciones, para evitar cuellos de botella.
Es importante mencionar que el operativo matutino empata con el horario de restricción del transporte de carga, por lo que el tráfico que se formó sobre las laterales en realidad sólo fue de los vehículos particulares y unidades de transporte público que utilizan este corredor.
??Elementos de la @JaliscoVial comenzaron el operativo para agilizar el tránsito de la avenida Lázaro Cárdenas y para ello, se cerraron las incorporaciones de los carriles laterales hacia los centrales??
? Meganoticias GDL (@Meganoticias) February 10, 2025
?Información https://t.co/XqFMLgGEVP pic.twitter.com/6dBR8PmkGG
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Una cámara de seguridad captó con total claridad cómo opera una banda armada dedicada al robo de carga en la autopista Chamapa-Lechería. Dos vehículos, cuatro sujetos encapuchados, armas largas y un plan frío: interceptan, bajan a los choferes y se los llevan. No es ficción. Es real.
Hace unos años, el Zoológico de Culiacán era un refugio: para especies rescatadas, para familias sin muchos recursos, y para quienes creían en la conservación como un acto de amor. Hoy, ese mismo lugar está al borde del colapso.
Tigres, chimpancés y lobos mexicanos enfrentan un abandono que no solo es cruel, sino evitable. La comida escasea, el agua también, y los especialistas simplemente ya no están.
Aunque este año Zacatecas enfrenta una sequía menos severa que en ciclos pasados, el 79% del estado sigue presentando algún grado de afectación, y más de cien colonias ya tienen problemas con el agua. Las presas están resistiendo, pero el calor que se avecina ?con temperaturas que podrían superar los 34 grados? podría disparar el consumo hasta un 40%.
Un camión rotulado de OXXO terminó volcado esta mañana en el kilómetro 67 de la carretera La Paz-Cabo San Lucas, tras salirse del camino en el tramo El Pescadero-Elías Calles. En el accidente, dos hombres resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro de salud cercano. Pero el impacto no se quedó ahí.
En el universo del narcotráfico mexicano, cada vez son más las mujeres que dejan de ser invisibles para convertirse en engranajes clave de una maquinaria criminal que históricamente las excluyó. Algunas lideran, otras ejecutan, muchas simplemente sobreviven en un sistema que las empuja hacia el abismo. Las cifras del sistema penitenciario y los estudios recientes revelan un fenómeno que va más allá del morbo: es una alerta social, una historia de desigualdad, violencia y decisiones extremas.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó sobre la detención de Oswaldo Natanahee "N", señalado como presunto responsable del feminicidio y desaparición de Vivian Karely en Culiacán. La aprehensión fue realizada este martes 15 de abril en Obregón, Sonora, por elementos de la Unidad Especializada en Aprehensiones (UNESA).
Según las investigaciones, el detenido habría participado en hechos que derivaron en la muerte de una Vivian Karely en la ciudad de Culiacán, cuyo cuerpo fue localizado el pasado 7 de abril en la colonia Villa Fontana. Durante su estancia en Sinaloa, el sujeto utilizaba el nombre falso de Jorge "N".
La detención fue posible gracias a un operativo conjunto entre la UNESA, la Comisaría General de la Policía de Investigación y su área de inteligencia, en colaboración con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal de la Fiscalía de Sonora y la Secretaría de Marina.
El imputado ya fue trasladado a Culiacán para ser ingresado al Centro Penitenciario de Aguaruto, donde quedará a disposición del Juzgado de Control y de Enjuiciamiento Penal para enfrentar el proceso correspondiente.
Vivian Karely había desaparecido el pasado 22 de marzo en Villa Fontana en Culiacán, luego de varios días de lucha de su familia por encontrarla, la joven fue localizada sin vida en el mismo sector el pasado 07 de abril.
La Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) advierte que de mantenerse la imposición del 20.91 por ciento de aranceles al tomate mexicano, el sector agrícola perdería alrededor de 3 mil millones de dólares en exportaciones.
El Estado de Sinaloa se vería especialmente afectado por esta imposición pues el tomate representa alrededor del 50 por ciento de las exportaciones agrícolas de la Entidad.
Líderes agrícolas señalan que esta medida generaría indudablemente una gran pérdida de empleos en la entidad, habiendo más de 72 mil personas que trabajan en este sector.
Siendo una actividad primordial para el Estado, esta medida no solo afectaría al sector agrícola sino al Estado en general, el mismo Gobernador de Sinaloa aseguró que se hará todo lo posible por evitar que estos aranceles se apliquen al tomate mexicano.
Las consecuencias tampoco serían menores para Estados Unidos, si bien han mantenido el gobierno de ese país ha mantenido una postura de autosuficiencia las cifras no lo respalda; dos de cada tres tomates que se consumen en Estados Unidos provienen de México. (4)
Entre los municipios que se verían más afectados se encuentran Ahome, Guasave, Navolato y Culiacán; la Asociación de Agricultores del Río Culiacán advirtió que la aplicación de estos aranceles podrían sacar del negocio a muchos productores.