La Pensión Universal para adultos mayores ha sido uno de los programas emblema de las administraciones morenistas. Para los más de 332 mil adultos mayores que habitan en Sinaloa, representa un respiro para la economía familiar.
El objetivo de esta pensión es que los adultos mayores cuenten con un ingreso personal para sus gastos. Sin embargo, la mayoría de ellos menciona que destinan este apoyo a su hogar. Esto es especialmente relevante si se considera que el 53 por ciento de las familias en Sinaloa viven en hacinamiento. Tan solo en Culiacán, aproximadamente 48 mil 300 personas residen en siete mil 300 hogares.
Este año, los adultos mayores de 65 años en México reciben seis mil 200 pesos de manera bimestral, lo que equivale a cerca del 80 por ciento del salario promedio mensual en Sinaloa. No obstante, uno de los aspectos más criticados del programa es su carácter universal, ya que permite que todos los adultos mayores de 65 años, sin importar su situación económica o si ya cuentan con otra pensión, puedan registrarse para recibir este apoyo.
Un ejemplo claro es el del gobernador de Sinaloa, quien recibe un salario de alrededor de 70 mil pesos como servidor público, cuenta con una pensión como exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y, aun así, es beneficiario de la Pensión Universal.
El Gobierno de México inició un proceso de diálogo con Estados Unidos para evitar que se imponga un arancel del 20.91% a los tomates mexicanos, una medida que, según autoridades mexicanas, se basa en acusaciones infundadas de competencia desleal.
Así lo informó este martes el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, durante la conferencia matutina del Gobierno.
"Vamos a empezar a conversar, a dialogar, como siempre ha dicho la presidenta, buscamos el diálogo y vamos a ver en qué termina esto", declaró Berdegué. El funcionario explicó que aún hay un plazo de 90 días antes de que el nuevo gravamen entre en vigor el próximo 14 de julio, por lo que confía en que se pueda alcanzar una solución a través de negociaciones diplomáticas.
La medida fue anunciada por el Gobierno de Estados Unidos bajo el argumento de que el sistema actual de importaciones no protege a los productores estadounidenses del supuesto "dumping" de tomates mexicanos, es decir, la venta por debajo de su costo real.
Con esto, Washington pretende revertir el acuerdo alcanzado en 2019 durante la administración de Donald Trump, que eliminaba temporalmente aranceles para este producto.
Berdegué aseguró que las acusaciones provienen principalmente de productores de tomate en Florida, quienes, afirmó, llevan décadas señalando sin fundamentos que México vende sus tomates por debajo del costo. "No es cierto, pero llevan décadas en esa historia", comentó. Añadió que estas investigaciones antidumping son comunes, pero en este caso no están justificadas.
El secretario también advirtió sobre el impacto que esta medida tendría en los consumidores estadounidenses, pues el 90% de los tomates que importa Estados Unidos provienen de México, y seis de cada 10 tomates que se consumen en ese país son de origen mexicano. "Simplemente van a pagar 21% más caros sus tomates", dijo.
Además, subrayó que México no tiene un mercado alternativo tan amplio para estos productos, ya que el 99.8% de sus exportaciones de tomate van hacia Estados Unidos. Tan solo en 2023, las ventas mexicanas de tomate al país vecino ascendieron a 2 mil 562 millones de dólares, según cifras del sitio oficial Data México.
La posible imposición del arancel no solo afecta a los productores mexicanos, sino también al comercio agrícola entre ambas naciones, que ha sido un pilar en la relación económica bilateral. Por ello, México insiste en que el diálogo y la cooperación deben prevalecer para evitar un conflicto comercial que perjudique a ambos lados de la frontera.
Un agente de la Policía Municipal murió y otro resultó herido tras un ataque armado registrado la mañana de este martes 15 de abril en la colonia Los Huizaches, frente a la delegación de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
El hecho ocurrió alrededor de las 6:40 horas en la calle Mina Plomosa, entre Liberalismo y Miguel de la Madrid Hurtado, cerca de las canchas deportivas del sector.
La víctima fue identificada como José Adolfo, cuyo cuerpo quedó dentro de un vehículo Honda Civic gris, modelo antiguo y sin placas, estacionado a unos diez metros de la base policial. El agente herido, identificado como Cristian, fue trasladado a recibir atención médica; se desconoce la gravedad de sus lesiones.
Corporaciones de los tres niveles de gobierno desplegaron un operativo en la zona para ubicar a los responsables, mientras que peritos de la Fiscalía General del Estado iniciaron las investigaciones correspondientes.
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa reportó la apertura de cuatro carpetas de investigación por homicidio doloso, tras la localización de cuatro personas sin vida en distintos municipios del estado.
En Culiacán, se registraron tres homicidios: uno en la sindicatura de Costa Rica, otro en la colonia Villa Universidad y un tercero cerca del bulevar Las Torres. El cuarto caso ocurrió en el municipio de Salvador Alvarado.
Por otra parte, la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro recibió diez denuncias, todas debidamente integradas en sus respectivas carpetas de investigación.
Asimismo, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas informó que en el municipio de Culiacán se formalizaron ocho denuncias por privación de la libertad personal.