Buscar
15 de Abril del 2025

Política

Personajes reciclados buscan el trono del poder judicial coahuilense

Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
17-02-2025

La ciudadanía nuevamente será convocada a las urnas este próximo mes de junio, pero ahora para la elección extraordinaria que renovará a las y los integrantes del Poder Judicial. Desde el ámbito local la información es poca y los aspirantes, los mismos de siempre.

"Es un poder igual que el poder ejecutivo y el poder legislativo, es el que equilibra los poderes de la unión, es inédito, por primera vez, deberemos acostumbrarnos porque ya posteriormente será tan ordinario como elegir presidencias, senadurías y diputaciones", comentó Raúl Samaniego, vocal ejecutivo del distrito 06 del INE en Coahuila.

En Coahuila serán nueve las personas que contenderán por la presidencia del tribunal superior de justicia de las cuales, al menos cinco tienen vínculos directos con el priismo coahuilense.

Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del tribunal superior de justicia, Jesús Homero Flores Mier, ex fiscal anticorrupción, Valeriano López Cabello, ex consejero jurídico del gobierno de Coahuila, Magdalena López Valdez, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Tamara Garza Garza, coordinadora administrativa de la secretaría de fiscalización y rendición de cuentas.

"Atender las causas de la impunidad, fortaleciendo a las instituciones de seguridad pública de corte civil, construyendo capacidades en las instituciones de procuración de justicia y optando por la prevención del delito, podrá revertir el contexto de inseguridad y la crisis de derechos humanos en la que México se encuentra", comentó Helga Jáuregui, analista de datos de México Evalúa. 

Con las y los 9 candidatos a tomar la presidencia del tribunal superior de justicia del estado de Coahuila, no estaría garantizado el combate a la impunidad que ha imperado tanto en el sistema acusatorio, dependiente de la fiscalía y el punitivo, asociado al tribunal.

 "El primero de junio las y los coahuilenses elegirán por primera vez las magistraturas y personas juzgadoras, sin embargo, hoy podemos tener la certeza que el camino construido, en coordinación con las instituciones del estado y la sociedad, seguirá avanzando hacia una justicia cercana, eficiente, de calidad", dijo Miguel Mery, magistrado presidente del tribunal superior de justicia del estado de Coahuila, en su informe anual de resultados.

En Coahuila el sistema de justicia ha dejado sin castigo a personajes como Jorge Torres López, sentenciado en Estados Unidos, Javier Villarreal, en proceso en Estados Unidos, el Mono Muñoz, sentenciado en Estados Unidos y el propio Humberto Moreira, detenido en Europa. Al final, la impartición de justicia en Coahuila es selectiva y dominada por el mismo grupo de siempre.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Moody’s advierte impacto mixto para México por nuevos aranceles

Moody’s advierte impacto mixto para México por nuevos aranceles
Por: Fernanda Rivera
CDMX
15-04-2025

La agencia calificadora Moody´s alertó este martes que los nuevos aranceles de Estados Unidos podrían deteriorar las condiciones crediticias a nivel global, aunque también abrirían oportunidades para ciertas industrias mexicanas protegidas por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). No obstante, sectores como el siderúrgico podrían verse gravemente afectados.


En su informe más reciente, titulado "Agitación arancelaria y comercial: cómo medimos las consecuencias crediticias", Moody´s señaló que América Latina experimentará un impacto moderado por los aranceles estadounidenses, aunque algunos sectores enfrentarán presiones más fuertes, especialmente en México y Brasil, donde operan emisores relevantes de la industria del acero.


La agencia explicó que el arancel del 25% impuesto al acero, junto con la posible sobreoferta de productos chinos provocada por las restricciones comerciales de Washington hacia Pekín, representa un riesgo para la industria siderúrgica de la región. Sin embargo, productos como el cobre, la celulosa chilena y las materias primas agrícolas mexicanas podrían beneficiarse al aumentar su demanda en China, ante la reducción de exportaciones estadounidenses.


Por otro lado, Moody´s advirtió que si Estados Unidos eliminara la exención de aranceles a Canadá y México, los automóviles europeos serían de los más afectados, lo que también podría modificar la dinámica comercial del continente.


El informe también detalla que América Latina es vulnerable a los efectos indirectos de esta guerra comercial, incluyendo una menor disposición global al riesgo financiero y una posible desaceleración económica de China, principal socio comercial de muchos países latinoamericanos. La caída en la demanda china podría afectar directamente a los exportadores de materias primas.


Además del comercio, la agencia destacó que la incertidumbre generada por la política arancelaria de Estados Unidos podría afectar la inversión y planificación de empresas exportadoras. La volatilidad financiera, el encarecimiento del financiamiento y una baja en la confianza del consumidor serían otros factores de riesgo para las economías de la región.


Por último, Moody´s concluyó que sectores clave como el industrial, minorista, de consumo, automotor y tecnológico serían los más afectados por el aumento de aranceles, lo que resultaría en un encarecimiento global de bienes e insumos importados, afectando tanto a las empresas como a los consumidores.


Culiacán

Accidentes infantiles aumentan 30% en vacaciones: HPS

Accidentes infantiles aumentan 30% en vacaciones: HPS
Por: Ana Laura Salazar
Culiacán
15-04-2025

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, los accidentes en niñas y niños se incrementan hasta en un 30 por ciento, advirtió el Hospital Pediátrico de Sinaloa, por lo que hizo un llamado urgente a madres y padres de familia a mantener una supervisión constante sobre los menores.

Carlos Mijail Suárez Arredondo, director del nosocomio, explicó que entre los incidentes más frecuentes se encuentran las quemaduras por líquidos calientes, ahogamientos por inmersión, así como traumatismos causados por caídas o accidentes vehiculares y en motocicleta.

"Invitamos a los padres a estar siempre atentos; toda actividad que realice un menor debe ser estrictamente supervisada por un adulto, sobre todo si visitan playas o centros recreativos", subrayó el doctor, quien también recordó la importancia de que los menores utilicen casco en caso de viajar en cuatrimotos o motocicletas.

El Hospital Pediátrico de Sinaloa informó que mantiene personal de guardia durante todo el periodo vacacional para atender cualquier emergencia y reiteró el llamado a priorizar la prevención para evitar tragedias durante estos días de descanso.


Culiacán

Balnearios y carreteras de Culiacán bajo vigilancia por vacaciones

Balnearios y carreteras de Culiacán bajo vigilancia por vacaciones
Por: Ana Laura Salazar
Culiacán
15-04-2025

Con el arranque del periodo vacacional, autoridades de los tres niveles de gobierno desplegaron un operativo especial de seguridad en Culiacán, con atención prioritaria en balnearios, centros recreativos y tramos carreteros que registran mayor afluencia durante Semana Santa.

Cinco módulos de auxilio vial fueron instalados en puntos estratégicos: dos en la carretera Culiacán?Navolato y uno en Imala, Sanalona y la caseta a Costa Rica. En estos sitios se ofrece apoyo a conductores ante ponchaduras o fallas mecánicas, con la participación de Tránsito Municipal, Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos.

El operativo incluye vigilancia permanente en destinos turísticos y también dentro de la ciudad, donde se mantendrán recorridos preventivos en colonias, zonas comerciales y espacios públicos para evitar incidentes.

Las autoridades llamaron a la ciudadanía a conducir con responsabilidad, seguir las indicaciones del personal de auxilio y disfrutar de unas vacaciones seguras en compañía de sus familias.


Más de Meganoticias