Buscar
07 de Mayo del 2025

Movilidad

Preocupación por el deterioro de carreteras en Coahuila

Constructores y empresarios de Coahuila han expresado su preocupación ante las condiciones deterioradas de las carreteras en la entidad. La situación financiera del estado ha impedido que se destinen recursos suficientes para la rehabilitación de los caminos, lo que afecta directamente a la seguridad y eficiencia del transporte terrestre.

Una de las vías más problemáticas es la carretera número 57, especialmente en el tramo que conecta Saltillo con Monclova, conocido popularmente como "Los Chorros". Este tramo es uno de los que registra mayor número de accidentes, aumentando el riesgo para quienes lo transitan.

Según el Plan Estatal de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Transporte, el 49% de las carreteras de Coahuila se encuentra en buen estado. Este porcentaje coloca al estado en la décima posición a nivel nacional, por debajo de entidades como Chihuahua (79%), Baja California (67.6%) y Baja California Sur (60%).

Estado de las carreteras en México:

  • Coahuila: 49.4%
  • Chihuahua: 79%
  • Baja California: 67.6%
  • Baja California Sur: 60%

La visión de transformar a Coahuila en una región más atractiva y competitiva incluye el desarrollo del Corredor Económico del Norte, una ruta destinada a facilitar el transporte de mercancías. No obstante, este proyecto ambicioso requiere una inversión significativa en infraestructura vial, actualmente en estado deteriorado.

Carlos Ortiz, director general de Caxxor, comentó sobre la falta de inversión gubernamental en infraestructura productiva: "Lo que es infraestructura productiva, regularmente a los gobiernos no les hace sentido invertir en infraestructura, cuando pueda haber privados que lo pueden desarrollar. Esto es carreteras, los trenes, puertos, aeropuertos, etcétera".

Ante la falta de recursos, el exgobernador Miguel Riquelme creó la Secretaría de Inversión Pública Productiva, un organismo encargado de generar inversiones tanto privadas como públicas para la construcción de infraestructura. A tres años de su creación, la dependencia sigue activa bajo el gobierno de Manolo Jiménez, aunque aún no ha alcanzado los resultados esperados, permaneciendo como un proyecto pendiente de consolidación.





Noticias Destacadas

Zacatecas

Arracadas de joyería Hixa mantienen tradición jerezana

Arracadas de joyería Hixa mantienen tradición jerezana
Por: César Orta Valdez
Zacatecas
07-05-2025
  • Elaboración de arracadas puede tardar hasta una semana
  • Son una tradición en Jerez pero son mundialmente conocidas

Zacatecas, Zac.- Entre la plata y el oro, la historia de una familia zacatecana también se cincela. Marco Antonio Berumen, orgulloso artesano de Joyería Hixa, comparte el brillo de una tradición que no solo adorna, sino que cuenta historias: la de su familia, la de su tierra y la de un oficio transmitido con paciencia y precisión.

La arracada jerezana, símbolo distintivo de Zacatecas, se reconoce por su elegante filigrana que representa las parras y flores de uva.

Hixa nació hace ocho años en Jerez, fundada por el tío de Marco, quien decidió independizarse tras años de experiencia en una joyería. Desde entonces, la pasión por las piezas únicas se convirtió en legado familiar, el cual comparten en su joyería instalada dentro del Mercado González Ortega.

Aunque su mercado principal son turistas, paisanos que regresan desde Estados Unidos y locales, lo que realmente los mueve es mantener viva una tradición. La elaboración de una pieza puede tomar desde un día hasta una semana, dependiendo del detalle y el tamaño.

Trabajan con plata 925 y oro de 10 y 14 quilates, siempre con el compromiso de ofrecer piezas auténticas, hechas a mano y con alma zacatecana.



Culiacán

FGE reporta 9 homicidios durante el martes en Sinaloa

FGE reporta 9 homicidios durante el martes en Sinaloa
Por: Ana Laura Salazar
Culiacán
07-05-2025

 La Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa informó que el martes 6 de mayo se integraron siete carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, tras la localización de nueve personas sin vida en distintos municipios de la entidad.

Asimismo, la FGE precisó que la investigación del caso de las menores en Badiraguato le corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR).

En el municipio de Badiraguato, tres personas fueron halladas sin vida en el ejido La Lapara, perteneciente a la sindicatura de Cieneguilla. En Culiacán, otra víctima fue encontrada a un costado de las vías del tren, en un camino de terracería cercano a la Feria Ganadera.

Mocorito también reportó dos casos: uno en un camino que conduce a la comunidad de El Tempisque y otro en la sindicatura de San Benito.

En Elota, dos personas fueron localizadas sin vida; una en la carretera Mazatlán?Culiacán y otra en la colonia Miramar. Finalmente, en Mazatlán, se registró el hallazgo de una víctima en el fraccionamiento San Marcos, además del descubrimiento de restos óseos en un camino de terracería cerca de los campos deportivos del fraccionamiento Los Magueyes.

Por otra parte, la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro recibió *catorce* denuncias, las cuales quedaron formalmente asentadas en sus respectivas carpetas de investigación.

Asimismo, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas reportó *cuatro* casos de privación de la libertad personal en el municipio de Culiacán.

La Fiscalía estatal reiteró su compromiso de mantener informada a la ciudadanía con datos oficiales derivados de denuncias presentadas ante las Unidades y Agencias del Ministerio Público.


Culiacán

Enfrentamiento en Badiraguato deja 5 muertos; dos son menores

Enfrentamiento en Badiraguato deja 5 muertos; dos son menores
Por: Ana Laura Salazar
Culiacán
06-05-2025

Un enfrentamiento armado entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y civiles armados dejó un saldo de cinco personas muertas y tres heridas la tarde de este martes 6 de mayo en la sierra de Badiraguato.

Los hechos ocurrieron cuando los militares, que acompañaban a personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), se dirigían al poblado La Cieneguilla para dar fe de tres cuerpos localizados tras un tiroteo ocurrido el lunes. En el trayecto, fueron emboscados por un grupo armado, lo que derivó en un intenso tiroteo.

De acuerdo con los primeros reportes, tres de los fallecidos son presuntos gatilleros abatidos por el Ejército, mientras que las otras dos víctimas son menores de edad que perdieron la vida en el fuego cruzado.

Además, una pareja y un menor de 12 años resultaron heridos durante el enfrentamiento y fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica. Hasta el momento, se desconoce el estado de salud de los tres.

Autoridades no han emitido una postura oficial sobre los hechos ni sobre las identidades de las víctimas.



Más de Meganoticias