Buscar
15 de Abril del 2025

DD. HH.

Prisión preventiva, la cárcel sin condena en México

México debe revisar sus ordenamientos sobre prisión preventiva oficiosa

CIDH ordenó a México eliminar la figura de prisión preventiva

Por: Abel Martínez Luna


Ricardo Pérez Manrique, presidente de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, ha señalado, "el Estado deberá adecuar ordenamientos jurídicos internos sobre prisión preventiva oficiosa".


En 2023 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó a México eliminar la prisión preventiva oficiosa, tras revisar los casos de Daniel García y Reyes Alpizar, que siendo inocentes pasaron 17 años en la cárcel, bajo esta medida cautelar, acusados del homicidio de una regidora.


Habla, Daniel García Rodríguez, víctima del Estado mexicano, "En el año 2002 fuimos torturados, exhibidos como delincuentes y encarcelados con pruebas falsas".


Se violaron sus derechos a la integridad, libertad y garantías judiciales.


Pero ¿en qué consiste?


Es conocida como la "cárcel sin condena", se encarcela automáticamente a individuos acusados de alguno de los más de 16 delitos considerados "graves", como homicidio, secuestro o violación sexual a menores.


Expertos afirman que es una violación grave a la presunción de inocencia y debe eliminarse, toda vez que hay 14 medidas cautelares, incluida la prisión preventiva justificada, donde el juez valora si el acusado puede huir o hacer daño a la víctima.


Rodolfo Martínez, abogado constitucionalista y catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM, "Es completamente contrario a dicho principio de derechos humanos el considerar que alguien es culpable de forma a priori".


Por el ordenamiento de la Corte Interamericana, el Estado mexicano, integrado por ejecutivo, legislativo y judicial deberían abrir la ruta para eliminar la prisión preventiva oficiosa, pero el ejecutivo y el congreso coinciden en que debe mantenerse.


Luisa María Alcalde, entonces secretaria de Gobernación, "Esta decisión impactaría a la posible liberación de 68 mil presuntos delincuentes bajo prisión preventiva oficiosa".


El Poder Judicial, a través de la Suprema Corte, estudia la posibilidad de atender el ordenamiento.


Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, señala, "El uso excesivo y abusivo de la prisión preventiva oficiosa, colocan al ciudadano en el peor de los escenarios posibles".


De no acatar el ordenamiento de la Corte Interamericana, México tendría consecuencias en las relaciones internacionales y sanciones económicas, pero el gobierno afirma que no está obligado.


"Aunque la constitución y los tratados internacionales de derechos humanos tienen la misma jerarquía y deben interpretarse todos de manera armónica, cuando una norma internacional se opone a una norma constitucional, debe prevalecer siempre nuestra constitución", indicó la exsecretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.


La Suprema Corte debería dirimir sobre este tema en los siguientes meses, pero la reforma al Poder Judicial podría aplazar o cancelar esta resolución.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Estadounidenses pagarán 11.5% más por jitomates y salsas: CNA

Estadounidenses pagarán 11.5% más por jitomates y salsas: CNA
Por: Arlette Palacios
CDMX
15-04-2025

Si Estados Unidos impone un arancel a los jitomates mexicanos, la población enfrentará un aumento inmediato de precios de 11.5 por ciento en productos básicos como ensaladas, salsas y cátsup, advirtió el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

"México abastece el 90 por ciento del jitomate importado por Estados Unidos. El jitomate es un producto altamente perecedero, estratégico y difícil de sustituir", dijo el organismo en un comunicado.

El lunes, el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que impondrá un arancel de 20.91 por ciento a la mayoría de los jitomates importados desde México a partir del 14 de julio, acusando a los productores nacionales de dumping.

"Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado", declaró la dependencia estadounidense en un comunicado.

El CNA hizo un llamado a preservar la certidumbre, el comercio basado en reglas claras y la integración agroalimentaria de América del Norte.

"La cadena agroexportadora del jitomate mexicano involucra a más de 33 mil productores, 85 empacadoras y 170 importadores en Estados Unidos, lo que genera más de 57 mil empleos en ese país", aseguró el organismo. 


Informó que el impacto económico del jitomate es de nueve mil 200 millones de dólares y genera una recaudación fiscal de mil 500 millones de dólares en Estados Unidos, según datos del Departamento de Agricultura de ese país.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dijo que la administración federal busca un diálogo con la administración de Donald Trump para evitar el arancel.

El CNA dio a conocer que respalda a la presidenta de México y a su gobierno en su "firme defensa de los intereses del sector agroalimentario mexicano ante esta posible medida injustificada".



Culiacán

Denuncian abandono de animales en el Zoológico de Culiacán

Denuncian abandono de animales en el Zoológico de Culiacán
Por: Ana Laura Salazar
Culiacán
15-04-2025

Cientos de ejemplares de fauna silvestre se encuentran en grave riesgo dentro del Zoológico de Culiacán, debido al abandono y falta de atención que padecen, alertó Ernesto Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM). Señaló que la inseguridad en la capital sinaloense ha empeorado aún más la situación del recinto.

Durante años, el zoológico destacó por su labor en educación, conservación, investigación y rescate de fauna silvestre, convirtiéndose en un espacio de recreación accesible para las familias de bajos recursos. Sin embargo, con el cambio de administración, Zazueta acusó al nuevo director, José María Casanova, de cancelar todos los programas y romper la relación con la AZCARM, pese a no tener experiencia en el manejo de un zoológico.

El presidente de la asociación calificó como alarmante la falta de personal especializado, la escasez de alimentos, agua y atención médica para los animales, entre los que se encuentran especies como tigres, chimpancés, lobos mexicanos y antílopes. Además, denunció que los recintos se encuentran sucios y sin mantenimiento, y que la infraestructura ha dejado de cumplir su función de rehabilitación.

Zazueta cuestionó la negativa del director para entregar animales que no pertenecen al zoológico a instituciones con capacidad para brindarles atención adecuada. "El nivel de ignorancia e indolencia raya en lo criminal. Los animales mueren lentamente, y no hay nadie que se haga responsable", lamentó. También hizo un llamado urgente a las autoridades para intervenir y evitar una tragedia mayor.


Culiacán

Accidentes infantiles aumentan 30% en vacaciones: HPS

Accidentes infantiles aumentan 30% en vacaciones: HPS
Por: Ana Laura Salazar
Culiacán
15-04-2025

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, los accidentes en niñas y niños se incrementan hasta en un 30 por ciento, advirtió el Hospital Pediátrico de Sinaloa, por lo que hizo un llamado urgente a madres y padres de familia a mantener una supervisión constante sobre los menores.

Carlos Mijail Suárez Arredondo, director del nosocomio, explicó que entre los incidentes más frecuentes se encuentran las quemaduras por líquidos calientes, ahogamientos por inmersión, así como traumatismos causados por caídas o accidentes vehiculares y en motocicleta.

"Invitamos a los padres a estar siempre atentos; toda actividad que realice un menor debe ser estrictamente supervisada por un adulto, sobre todo si visitan playas o centros recreativos", subrayó el doctor, quien también recordó la importancia de que los menores utilicen casco en caso de viajar en cuatrimotos o motocicletas.

El Hospital Pediátrico de Sinaloa informó que mantiene personal de guardia durante todo el periodo vacacional para atender cualquier emergencia y reiteró el llamado a priorizar la prevención para evitar tragedias durante estos días de descanso.



Más de Meganoticias