Tras una revisión en los documentos y curriculum de los 12 aspirantes a presidir la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Sinaloa, solo ocho son los finalistas en esta lista, así lo determinó la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local.
En reunión de comisión, encabezada por el diputado Pedro Lobo, se dio a conocer que quienes cumplieron con toda la documentación y requisitos de la convocatoria que se cerró el pasado 19 de enero, fueron: Oscar Loza Ochoa, Lucila Ayala de Moreschi, Aldo Ruiz González, Juliana Araujo Coronel, Jesús Martina Beltrán Valenzuela, Manuel Ardinez Osuna, Alfonso Salazar Ibarra y Miguel Ángel Calderón.
Mientras que los aspirantes desestimados fueron: Fredy Nampula Trujillo, María del Rosario Valdes Páez, María Sofía Torres Morales y Lamberto López López.
Ante esto, serán los días 28 y 29 de enero cuando los 8 aspirantes realizarán sus comparecencias ante el pleno del Congreso del Estado, en el que plantearán el por qué son los más capacitados para estar al frente de este organismo.
Por su parte, la aspirante Lucila Ayala de Moreschi, dijo que es la indicada para asumir el cargo de presidenta de la CEDH, ya que tiene toda su vida preparándose para este puesto.
Comentó que de ser la designada a la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos trabajará en fortalecer la institución y buscará que en cada uno de los 20 ayuntamientos del estado, se instale una oficina de la CEDH para que la ciudadanía pueda acudir a presentar sus denuncias de manera más rápida y directa.
De acuerdo a los lineamientos en la convocatoria del Congreso del Estado, el nombramiento del nuevo presidente o presidenta de la CEDH, será en los siguientes 15 días naturales a partir del 10 de febrero en sesión ordinaria del pleno ante los diputados locales.