Desde hace tiempo es evidente que el transporte público de Culiacán requiere una restructuración pues la calidad del servicio resulta cada vez más deficiente para la ciudadanía. (1)
En atención a esto se planteó desde hace tiempo la posibilidad de profesionalizar a los choferes del transporte público, iniciativa que va avanzar durante el primer trimestre del 2025.
Al respecto el director de Vialidad y Transporte en Sinaloa Marco Antonio Osuna Moreno informó que se tiene previsto iniciar con dichas capacitaciones por medio del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa (ICATSIN)
Si bien el objetivo principal de estas capacitaciones es disminuir el número de siniestros viales en los que se ve involucrado el transporte público, se espera que esto sea un punto de inicio a la profesionalización de los chóferes.
Por otro lado cabe mencionar que en diversas ocasiones la Federación de Autotransportistas del Estado de Sinaloa (FAES) a reconocido la necesidad de mejorar la calidad en el servicio de transporte, sin embargo mencionan que esto se debe realizar en un trabajo conjunto con el apoyo de las autoridades y refieren que la infraestructura vial forma una parte fundamental para lograr este objetivo.
Es necesario mencionar que desde Marzo de 2024 en Sinaloa existe la carrera técnica en Autotransporte por medio del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), la cual fue creada para enfrentar el déficit de chóferes en el Estado, sin embargo, esta profesionalización solo está disponible en los municipios de Los Mochis, Guasave y Juan José Ríos, y hasta el momento no parece haber intenciones de implementar la en la capital sinaloense. (2)