A través de redes sociales se evidenció el estado de las playas de Omoa, ubicada al norte de Honduras, ya que han sido cubiertas por toneladas de basura que fueron arrastradas por el mar desde el río Motagua, y la cual es una importante vertiente del mar Caribe que fluye principalmente por Guatemala.
Las playas de Omoa amanecieron inundadas de basura proveniente del río Motagua de Guatemala #Honduras #Guatemala #RíoMotagua pic.twitter.com/vhYdo61S6c
? Diario El Heraldo (@diarioelheraldo) September 19, 2020
Debido a este hecho, la Cancillería de Honduras informó a través de un comunicado que ejecuta tareas de limpieza en las playas y bahías afectadas con "grandes cantidades de basura".
#Honduras Basura en las playas de Omoa que llegan desde Guatemala a través del río Motagua. Esta no es la primera vez que ocurre esto y parece no tener solución.
? PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) September 19, 2020
Via @tunota_com pic.twitter.com/N6sxBO6MJf
A pesar de que los gobiernos de Honduras y Guatemala trabajan de manera conjunta para combatir la problemática, el informe de la Cancillería asegura que este tema se ha visto afectado por las restricciones de movilidad por la pandemia Covid-19. Asimismo, el texto señala que las "biobardas" y la barda industrial instaladas para impedir el flujo de desechos sólidos "no están en óptimo funcionamiento" y su capacidad ha sido superada por la cantidad de residuos que arrastra el río Motagua.
#EjércitoGT a través de la Brigada de Infantería de Marina apoya al @marngt en jornada de limpieza en la desembocadura del Río Motagua, como parte del programa Playas Limpias Guatemala-Honduras.#JuntosSaldremosAdelante#365DíasAlServicioDeMiPatria pic.twitter.com/bDK9dyMcev
? Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) September 23, 2020
Cabe mencionar que estos desechos recorren 487 kilómetros y pasan por 14 departamentos y 90 municipios antes de terminar en las playas hondureñas. Mientras que en lo que va de este 2020 se han recolectado casi 100 toneladas de basura del Motagua; lo cual equivale al volumen de cinco campos de fútbol.
#Actualidad - Así se encuentran las playas de Omoa, llenas de basura! pic.twitter.com/UaJuFRTNUq
? Proceso Digital (@ProcesoDigital) September 20, 2020
Javier Martínez López, exfuncionario vinculado a esquemas fraudulentos en Oaxaca, fue detenido por defraudar a múltiples personas con una financiera fantasma denominada "Word Capital", mediante la cual obtuvo más de 2.5 millones de pesos con la promesa de rendimientos mensuales de hasta 4%.
Las víctimas firmaron pagarés y contratos, y documentaron sus transacciones, conversaciones y hasta amenazas recibidas. Pese a haber cumplido con sus pagos, el dinero nunca les fue devuelto, lo que motivó una serie de denuncias formales ante las autoridades.
Además, Martínez López estaría relacionado con otro fondo fraudulento llamado "Axe Capital Investment", y con un funcionario en activo de la Secretaría de Honestidad, quien presuntamente intervino para favorecer a los responsables del engaño.
Este caso ha puesto en evidencia una posible red de corrupción e impunidad que habría operado durante varios años, bajo la protección de servidores públicos que facilitaron el esquema o encubrieron sus efectos.
La detención abre la puerta a una investigación más amplia. Sin embargo, aún persisten dudas sobre si se sancionará también a quienes protegieron la operación desde el interior del gobierno.
Un total de ocho personas fueron aseguradas durante un operativo encabezado por el Grupo Interinstitucional en diversas comunidades de Angostura, donde también se confiscaron cinco vehículos con blindaje artesanal tipo "monstruo", así como armas, cargadores y cartuchos.
La acción fue realizada por elementos del Ejército Mexicano en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
???¡Agarraron 8!, luego de las balaceras en el municipio de Angostura, elementos federales lograron detener a 8 civiles armados, asegurar 5 vehículos con blindaje artesanal, armas largas y municiones. pic.twitter.com/egS2o0lwFZ
? MeganoticiasCuliacán (@Meganoticiascln) May 11, 2025
Los aseguramientos se registraron durante recorridos terrestres en los poblados de Dámaso Cárdenas y Rafael Buelna. Las personas detenidas y los objetos decomisados quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones.
Decenas de madres de personas desaparecidas marcharon pacíficamente en Mazatlán para conmemorar el Día de las Madres.
Con sentimientos de tristeza y enojo, exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno que trabajen para encontrar a sus hijos.
La fundadora del colectivo "Tesoros Perdidos Hasta Encontrarlos", Irma Arellanes Hernández, afirmó que para ellas no hay nada que festejar en fechas como el Día de las Madres, Navidad o Año Nuevo.
Por su parte, las integrantes de la agrupación "Voces Sin Justicia", Cindy y Gladis Uribe, pidieron un alto a las desapariciones.
Señalaron que a pesar del tiempo que llevan buscando a sus seres queridos, las madres manifestantes coincidieron en que no perderán la fe y la esperanza de volver a verlos con vida o de saber que descansan en paz.
La marcha pacífica recorrió desde el monumento a El Pescador hasta la plazuela Ignacio Zaragoza en Mazatlán, donde realizaron el ultimo pase de lista y elevaron globos blancos al cielo, como una seña de que con determinación y dolor, las madres siguen luchando por justicia y verdad para sus familias.