Buscar
03 de Abril del 2025

Sociales

Ampliación de horario en bares ¿aumentará el consumo de alcohol?

Aprobada en Coahuila la Extensión de Horarios para Venta de Alcohol en Bares

A finales de 2024, se aprobó en Coahuila una modificación en la Ley de Hacienda que permite la extensión del horario para la venta y consumo de alcohol en bares. Según el artículo 87, inciso D, los establecimientos que cuenten con la certificación en el programa "Consumo Consciente" podrán solicitar autorización a la Secretaría de Finanzas para extender hasta dos horas adicionales su horario de cierre, con un costo de 1,700 pesos por hora extra, conforme al artículo 87-E.


Reacciones del Sector Comercial

Pablo Uribe, presidente de la Asociación de Bares, Cantinas, Cervecerías y Comerciantes de Alimentos (ABARCA), expresó que la medida ha sido recibida de manera positiva dentro del sector, aunque puntualizó que los bares deberán cumplir con ciertos lineamientos para poder ampliar su horario. A pesar de la aprobación de la ley, Uribe aclaró que aún no se han implementado cambios, ya que los establecimientos están en proceso de evaluar cómo llevar a cabo la ampliación.


"Todavía no es el arranque. No hay nadie que haya ampliado el horario a la fecha, porque estamos viendo cómo se va a llevar a cabo esta ampliación", indicó Uribe.


Seguridad y Responsabilidad: Un Desafío


A pesar de los incidentes lamentables ocurridos en la Laguna, relacionados con el consumo excesivo de alcohol, Uribe subrayó que la responsabilidad en cuanto a comportamientos violentos o problemáticos recae en los consumidores, quienes son los responsables de sus acciones. Destacó que, aunque los bares están preparados para manejar situaciones de violencia y riñas, no es posible controlar factores emocionales o psicológicos de los clientes.


"No tenemos un detector para ver quién tiene un problema emocional o psicológico, pero sí estamos capacitados para actuar ante una riña o incidente de violencia", explicó Uribe.


Preocupación Ciudadana


Sin embargo, algunos ciudadanos consideran que la venta libre de alcohol y la falta de regulación efectiva por parte de las autoridades municipales están contribuyendo al descontrol social. Jesús Amador, uno de los ciudadanos afectados, señaló la falta de atención de las autoridades en los bares, donde, según él, no se realiza una supervisión adecuada.

"Mucho de eso se debe a que las autoridades no ponen atención en el tema. La venta está libre y no hay quien la detenga. Esa es mi opinión. En los lugares donde venden alcohol, la autoridad no se para para nada", comentó Amador.


Posibles Sanciones y Medidas Preventivas


En cuanto a las sanciones por actos violentos o problemáticos relacionados con el consumo de alcohol, Uribe no descartó la aplicación de medidas como trabajo comunitario, sanciones administrativas o incluso horas de arresto para los responsables de comportamientos violentos. De esta manera, la Asociación busca equilibrar la ampliación del horario con la responsabilidad social y el bienestar público.


La implementación de esta nueva medida en Coahuila está generando debate sobre el equilibrio entre el crecimiento económico y la seguridad pública, un tema que requerirá una estrecha vigilancia por parte de las autoridades y la sociedad en general.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Rusia apuesta por México para aumentar inversiones y comercio

Rusia apuesta por México para aumentar inversiones y comercio
Por: Missael Nava
CDMX
03-04-2025

Rusia busca fortalecer sus relaciones comerciales y de inversión con México en medio de las tensiones comerciales que sacuden Norteamérica, según lo expresado por empresarios y autoridades rusas durante el primer Foro Empresarial Rusia-México, celebrado en la Ciudad de México



Este evento, organizado por la Fundación Roscongress, responsable del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), se llevó a cabo un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo paquete de aranceles que no incluye ni a México ni a Rusia.


El embajador ruso en México, Nikolay Sofinsky, destacó que el panorama económico internacional, aunque lleno de contradicciones, abre nuevas oportunidades para ambos países. Durante su intervención en el foro, felicitó a México por no estar incluido en la lista de aranceles anunciados por Trump y señaló que estas tensiones globales podrían reactivar las relaciones comerciales e inversiones entre Rusia y México, las cuales han disminuido en los últimos años.



Sofinsky subrayó que Rusia tiene capacidades únicas para ofrecer a México, como el suministro de uranio para la planta nuclear de Laguna Verde, tecnologías avanzadas en ferrocarriles e inteligencia artificial


Además, indicó que el intercambio comercial entre ambos países asciende actualmente a 2,000 millones de dólares anuales, pero considera que esta cifra podría duplicarse en pocos meses si se implementan los instrumentos adecuados.


Aleksandr Abrámov, representante comercial de la Federación Rusa en México, enfatizó el potencial aún sin explotar en la cooperación bilateral. Propuso asegurar el comercio en moneda nacional y establecer vínculos bancarios sólidos para facilitar las transacciones. Abrámov destacó que Rusia ya exporta fertilizantes, metales, trigo y otros productos agrícolas a México y señaló el creciente interés de los productores rusos por ingresar al mercado mexicano.



Se hizo mención de que las  que empresas rusas del sector farmacéutico buscan vender directamente en el país



Abrámov añadió que existen oportunidades para que transportistas mexicanos lleven productos agrícolas a regiones rusas como la isla de Sajalín, donde hay escasez de frutas y verduras. Este tipo de colaboración podría diversificar las exportaciones mexicanas y fortalecer los lazos comerciales entre ambas naciones.


Por su parte, María Araceli De Haas Matamoros, directora general de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Economía de México, destacó que las actuales reglas económicas están rediseñando las cadenas globales de valor. Consideró que tanto México como Rusia tienen el potencial para aprovechar este nuevo orden mundial y convertirlo en una ventaja estratégica.


Mientras Rusia y México se acercaban, el presidente Trump eximió a los países del T-MEC de los aranceles del 25% a productos fuera del acuerdo, pero mantuvo impuestos adicionales sobre acero, aluminio y autos con piezas no estadounidenses


Durango

Bonifacio Herrera asume el cargo de presidente municipal sustituto

Bonifacio Herrera asume el cargo de presidente municipal sustituto
Por: Gabriela Soberanes
Durango
01-04-2025

Este primero de abril del 2025 el maestro Bonifacio Herrera asumió el cargo de alcalde sustituto del municipio de Durango, en un mensaje emotivo y firme reiteró su compromiso con la ciudadanía de cumplir con sus responsabilidades y continuar trabajando en coordinación con los integrantes del Cabildo para la mejora y tranquilidad de los duranguenses 


Durango

En Durango no hay buena infraestructura vial

En Durango no hay buena infraestructura vial
Por: Raúl Pérez
Durango
01-04-2025

La señalización vial en diversas zonas de la ciudad ha generado preocupación entre los habitantes, quienes han manifestado su inconformidad debido a su deterioro y falta de mantenimiento. La ausencia de pintura en topes y cruces peatonales, así como señalamientos provisionales sujetos con alambre, representan un riesgo para conductores y peatones.

Vecinos han denunciado que en algunas calles los automovilistas circulan a exceso de velocidad porque los topes no están debidamente señalizados, lo que impide que frenen a tiempo y puede derivar en accidentes. "Aquí los coches pasan rápido y como el tope no está pintado, no lo ven y no alcanzan a frenar", comentó un ciudadano afectado por la situación.

Otro problema recurrente es la falta de visibilidad de los cruces peatonales, pues la pintura de estos ha desaparecido en varias zonas, lo que pone en riesgo a quienes intentan cruzar la calle. "Uno pasa con miedo porque los conductores no se detienen. Si los cruces estuvieran bien pintados, sería más seguro para todos", expresó un peatón.

Además, en diversas avenidas se han encontrado señalamientos de alto o de vuelta sujetos de manera improvisada con alambre, lo que genera confusión y reduce su efectividad. Esta situación ha llevado a los ciudadanos a exigir a las autoridades una pronta intervención para mejorar la señalética vial y así prevenir accidentes.

Los habitantes de Durango hacen un llamado a las autoridades municipales para que atiendan estos problemas con urgencia, ya que una adecuada señalización no solo facilita la circulación vehicular, sino que también protege la seguridad de conductores y peatones.




Más de Meganoticias