El presidente de la Unión Ganadera de Durango, Rogelio Soto, expresó su preocupación por los aranceles impuestos al ganado, los cuales están generando serias dificultades económicas para los productores locales. Soto Ochoa señaló que estas medidas afectan directamente la competitividad y rentabilidad del sector ganadero, al incrementar los costos de exportación y poner en riesgo las relaciones comerciales.
El pago de aranceles por la exportación de ganado que es del 25%, esto asciende a aproximadamente 43,000 dólares, es cubierto por los exportadores para no perder clientes en Estados Unidos. Rogelio Soto indicó que esta suma debe pagarse por adelantado, lo que representa una carga adicional para los exportadores.
"Los aranceles impuestos nos están afectando gravemente", comentó el líder ganadero, quien señaló que, a pesar de que los exportadores asumen este pago, la situación sigue siendo insostenible a largo plazo. Además, advirtió que el sector no puede seguir enfrentando estas medidas sin una respuesta concreta de las autoridades.
El presidente de la Unión Ganadera de Durango también expresó que están a la espera del informe que el gobierno de Estados Unidos emitirá el 2 de abril, con la esperanza de que se considere la posibilidad de eliminar estos aranceles. Los ganaderos han solicitado la implementación de políticas que favorezcan el libre comercio y la eliminación de barreras arancelarias, dado que la industria ganadera se encuentra entre las más afectadas por estas medidas.
Los productores ganaderos confían en que el gobierno de ambos países revisará la situación y tomará medidas para proteger a los exportadores y a la economía local, que depende en gran medida de la exportación de ganado.