A partir del 14 de abril, Durango podrá exportar hasta 14,100 cabezas de ganado, el doble de lo permitido hasta ahora. Este logro es resultado de un acuerdo entre las uniones ganaderas de Chihuahua, Durango, Coahuila y Tamaulipas, alcanzado tras tres horas de negociaciones.
El presidente de la Unión Ganadera de Durango, Rogelio Soto, informó que este acuerdo permitirá a los productores locales ampliar su participación en el mercado internacional sin afectar a otros estados ganaderos. Destacó que este avance es clave para fortalecer el sector, ya que la exportación representa una fuente importante de ingresos para los productores duranguenses.
El acuerdo fue posible gracias a la intervención del Gobernador Esteban Villegas y el doctor Julio Verdegue, quienes facilitaron el diálogo y lograron que Durango obtuviera una mayor capacidad de exportación. Soto señaló que, aunque inicialmente se contempló a Sonora como alternativa para el manejo de las cuarentenas, finalmente se optó por mantener la operación dentro de la región.
El incremento en la exportación beneficiará a cientos de ganaderos que dependen de la comercialización de su ganado en el extranjero. La posibilidad de colocar más cabezas en mercados internacionales fortalece la competitividad de Durango y genera nuevas oportunidades económicas para el sector.
Durango ha trabajado en mejorar las condiciones sanitarias y los protocolos de exportación, lo que ha permitido que los estándares de calidad cumplan con los requisitos del mercado internacional. El reto ahora será mantener estos niveles y seguir abriendo nuevas oportunidades para el sector ganadero del estado.