Buscar
04 de Abril del 2025

Sociales

El frío en la pobreza

La segunda tormenta invernal del año dejó a su paso bajas temperaturas y lluvias que impactaron gravemente a las familias en situación de pobreza en Durango. En asentamientos como San José III, ubicado sobre la avenida del Ferrocarril, donde no existen servicios básicos ni regularización, decenas de hogares precarios, construidos con madera, hules y láminas, sufrieron los estragos del clima extremo. Los fuertes vientos desprendieron techos de lámina, dejando a muchas familias aún más expuestas.

Entre los afectados predominan niños pequeños y adultos mayores, quienes enfrentaron condiciones extremas sin recursos para abrigarse o protegerse del frío. La falta de apoyo gubernamental obligó a las familias a improvisar medidas de resguardo, lo que no evitó la aparición de enfermedades respiratorias.

México, por su ubicación geográfica y desigualdad social, es particularmente vulnerable a los efectos del cambio climático. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la mitad de los mexicanos vive en condiciones de pobreza. Además, el 68% de la población ha sido afectado alguna vez por desastres naturales, cifras que coinciden con los grupos en mayor situación de vulnerabilidad.

La falta de infraestructura y recursos en estas zonas agrava los efectos de fenómenos meteorológicos como esta tormenta, convirtiendo a enero en un mes crítico para estas comunidades. Año tras año, enfrentan los mismos retos ante el invierno sin una intervención eficaz de las autoridades.

Esta situación refleja la necesidad urgente de políticas públicas que atiendan las condiciones de las familias más afectadas, garanticen viviendas seguras y mejoren el acceso a servicios básicos. Sin acciones concretas, estas comunidades seguirán expuestas a los riesgos del clima extremo, con consecuencias severas para su salud y bienestar.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias