Buscar
09 de Abril del 2025

Seguridad

'El Rey' Zambada testifica contra 'El Chapo' Guzmán

Explicó que en una ocasión "El Chapo" le ayudó a escapar de las autoridades mexicanas...




Noticias Destacadas

CDMX

Ecos locales: Aumento de trata en ofertas laborales fraudulentas

Ecos locales: Aumento de trata en ofertas laborales fraudulentas
Por: Missael Nava
CDMX
08-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Dos hombres fueron ejecutados en un violento ataque a plena luz del día, cerca de una secundaria y un CECYT de la zona. Testigos afirman que los agresores usaron armas de alto calibre y que una de las víctimas intentó refugiarse dentro del plantel. El hecho fue captado por estudiantes, causando alarma en redes sociales y derivando en la suspensión de clases. Las autoridades ya investigan el caso.




La Fiscalía General del Estado obtuvo una sentencia ejemplar contra Omar "N", implicado en un secuestro ocurrido en 2018 que conmocionó a la comunidad. La víctima, un taxista de la colonia Ruiz Cortines, fue hallado sin vida en una clínica del centro de la ciudad.

Conoce los detalles del caso, las sentencias previas y lo que dictó el juez en este juicio oral.




Un caso de tuberculosis detectado en una institución educativa del municipio de Alvarado encendió las alertas entre autoridades, padres de familia y estudiantes. El plantel fue cerrado, se suspendieron clases presenciales y se implementaron medidas sanitarias urgentes. Aunque se descarta un brote, las autoridades ya activaron protocolos.




Colectivos de derechos humanos advierten sobre el alarmante aumento de casos de secuestro y abuso sexual relacionados con supuestas entrevistas de trabajo, muchas de ellas difundidas en redes sociales y plataformas populares. La vulnerabilidad económica y la falta de empleo están siendo utilizadas por redes delictivas para atraer a mujeres jóvenes ?e incluso adultas mayores? con promesas laborales. Lo más preocupante: no solo usan perfiles falsos en Facebook, también se están infiltrando en portales que parecían seguros.




La educación en comunidades marginadas de Zacatecas enfrenta serias dificultades, con instituciones como el CONAFE luchando por brindar servicios en zonas donde la educación a distancia es inviable. A pesar de un ligero aumento en los servicios ofrecidos y el número de educadores, la falta de infraestructura básica, como electricidad, agua e internet, sigue siendo un reto significativo. Además, la inseguridad y la despoblación afectan el acceso a la educación, mientras que la austeridad gubernamental limita los recursos disponibles para materiales y equipamiento.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Durango

Muere niña duranguense por gripe aviar; establecen cerco sanitario.

Muere niña duranguense por gripe aviar; establecen cerco sanitario.
Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
08-04-2025

El Secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, confirmó este martes el fallecimiento de una menor de 3 años originaria de Durango a causa de gripe aviar, ocurrido en la Clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la región de La Laguna. Las autoridades sanitarias implementaron de inmediato un cerco sanitario con la familia de la víctima y el personal médico que la atendió, como medida preventiva ante este raro caso de contagio en humanos.


La niña, cuya identidad se mantiene en reserva, habría presentado complicaciones graves derivadas de la infección por el virus de influenza aviar, lo que finalmente provocó su deceso. Aguirre Vázquez explicó que, aunque la transmisión de gripe aviar entre humanos es extremadamente inusual, se tomaron todas las precauciones epidemiológicas necesarias. "Estamos monitoreando estrechamente a todos los contactos cercanos de la menor", declaró el funcionario a medios locales.


La gripe aviar es una enfermedad viral que afecta principalmente a las aves, siendo las cepas H5N1, H5N6 y H7N9 las más peligrosas por su alta patogenicidad. En humanos, los casos son raros pero potencialmente graves. El contagio ocurre generalmente por contacto directo con aves infectadas (vivas o muertas) o sus secreciones, no mediante el consumo de carne avícola bien cocida. La Secretaría de Salud enfatizó que no existe riesgo por el consumo de productos avícolas debidamente procesados y cocinados.


Este lamentable caso, el primero fatal reportado en la región en los últimos años, ha generado alerta entre las autoridades sanitarias nacionales. La menor habría estado expuesta al virus durante una visita a una granja avícola en días previos a presentar síntomas, según las investigaciones preliminares. El personal médico que atendió a la pequeña recibió tratamiento profiláctico y permanece bajo observación, aunque hasta el momento no se han reportado otros casos sospechosos.


Las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la población a mantener la calma pero extremar precauciones, especialmente quienes trabajan con aves de corral. Recomendaron el uso de equipo de protección al manipular aves, lavado frecuente de manos y evitar el contacto con animales que presenten signos de enfermedad. Para la población general, el riesgo se considera bajo siempre que se sigan las medidas básicas de higiene y se consuman productos avícolas adecuadamente cocidos.


Este caso pone en evidencia la importancia de los sistemas de vigilancia epidemiológica y la notificación oportuna de brotes en aves, mecanismos que permiten prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas. La Secretaría de Salud mantendrá activo el cerco sanitario durante los próximos 14 días como periodo de incubación máxima del virus, mientras continúa la investigación para determinar con precisión las circunstancias del contagio.


Durango

Llega convoy con más de 1.6 millones de medicamentos

Llega convoy con más de 1.6 millones de medicamentos
Por: Raúl Pérez
Durango
07-04-2025

Un importante cargamento de medicamentos arribó este domingo a la Secretaría de Salud del Estado de Durango, marcando un paso significativo en el fortalecimiento del abasto de insumos médicos en la entidad. Se trata de un convoy compuesto por seis tráileres, dos camiones tipo torton y varias camionetas, los cuales transportaban un total de un millón 658 mil piezas entre medicamentos y material de curación.

Este nuevo suministro permitirá cubrir de forma amplia el cuadro básico de insumos necesarios para atender la mayoría de las patologías que aquejan a la población duranguense, desde enfermedades comunes hasta afecciones crónicas que requieren tratamiento continuo. Con esta entrega, el Gobierno del Estado, en coordinación con instancias federales, busca garantizar el acceso a tratamientos médicos esenciales en todas las regiones del estado, especialmente en las comunidades más alejadas.

Además de los medicamentos del cuadro básico, las autoridades informaron que las enfermedades catalogadas como raras o de baja prevalencia también están siendo contempladas dentro del fortalecimiento del sistema de salud. Para ello, se está utilizando el respaldo del Fondo de Salud para el Bienestar, el cual ha sido clave para garantizar la atención de pacientes en condiciones clínicas específicas que requieren tratamientos más costosos o difíciles de conseguir.

Los principales hospitales del estado, como el Hospital General 450 en la capital y otros nosocomios regionales, serán los principales centros de distribución de estos insumos. Asimismo, se prevé una próxima entrega a centros de salud rurales y urbanos para asegurar la equidad en el acceso a los servicios médicos.

Con esta acción, el Gobierno de Durango reafirma su compromiso de brindar atención médica digna y oportuna, en línea con las estrategias nacionales de salud pública. Las autoridades invitan a la ciudadanía a acudir a las unidades médicas en caso de necesitar atención, con la seguridad de que el abasto de medicamentos está siendo reforzado.




Más de Meganoticias