Buscar
17 de Abril del 2025
Economía

En Durango sigue una brecha salarial de género

En Durango sigue una brecha salarial de género

La desigualdad de género sigue siendo un problema latente en diversos ámbitos, y la brecha salarial entre hombres y mujeres es una de las manifestaciones más claras de esta disparidad. En el marco del mes de la mujer, la psiquiatra Martha Palencia destacó la necesidad urgente de visibilizar esta problemática y de reconocer el valor de las mujeres en la sociedad. Palencia indicó que, a pesar de los avances en la lucha por la equidad, la disparidad económica sigue afectando la estabilidad de muchas mujeres.

A su juicio, es fundamental revisar y reforzar los programas de apoyo para las mujeres, especialmente aquellas que se dedican de tiempo completo a labores del hogar. Estas mujeres, que a menudo son invisibilizadas, también necesitan ser apoyadas, ya que su trabajo no se refleja en un salario o en el reconocimiento social. La psiquiatra hizo un llamado a las autoridades y a la sociedad en general a pensar en las mujeres que, sin una retribución económica formal, contribuyen diariamente al bienestar de sus familias y comunidades.

Martha Palencia también hizo énfasis en la importancia de las políticas públicas que fomenten la inclusión de las mujeres en espacios laborales con igualdad de condiciones. La lucha por la equidad no solo debe enfocarse en la inserción de la mujer en el mercado laboral, sino también en garantizar que reciban salarios justos y que sus derechos sean respetados en todos los niveles.

En este contexto, la visibilización de las problemáticas que enfrentan las mujeres es esencial para impulsar cambios sustanciales en las estructuras sociales, económicas y políticas. La psiquiatra concluyó que la desigualdad de género no es solo un asunto de las mujeres, sino de toda la sociedad, que debe trabajar en conjunto para lograr una verdadera equidad y justicia.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias