Desde la mañana del jueves 20 de marzo, alumnos de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración (FECA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) cerraron las instalaciones en señal de protesta. Su inconformidad surge ante la posible reincorporación de Favián, exalumno con antecedentes penales, quien en 2018 enfrentó acusaciones de privación de la libertad y lesiones calificadas.
Julio Soto, estudiante de la FECA, explicó que los alumnos consideran a Favián un allegado de Manuel Ávila, actual dirigente estudiantil. Además, recordó que hace seis años fue destituido de su cargo en la Federación de Estudiantes Universitarios de Durango (FEUD) tras las acusaciones en su contra, las cuales lo llevaron a prisión.
La comunidad estudiantil manifestó su rechazo a que una persona con estos antecedentes busque integrarse nuevamente a la vida universitaria. Señalaron que su regreso podría generar un ambiente de incertidumbre y conflicto dentro de la facultad.
Otro de los puntos que motivaron la protesta es la renovación de la FEUD. Los alumnos hicieron un llamado a que el proceso se realice de manera pacífica y sin presiones externas. Expresaron su preocupación por evitar la violencia que marcó las elecciones estudiantiles en 2018, cuando se reportaron agresiones y amenazas entre distintos grupos.
Los manifestantes aseguraron que su protesta es pacífica y tiene el único propósito de exigir a las autoridades de la UJED que garanticen un proceso electoral transparente y seguro para todos los estudiantes. Reiteraron que su objetivo no es entorpecer las actividades académicas, sino hacer un llamado a la comunidad universitaria para que se respeten los derechos de los alumnos y se evite que personas con antecedentes penales tengan injerencia en la vida estudiantil.
Hasta el momento, las autoridades de la UJED no han emitido un posicionamiento oficial sobre la protesta. Sin embargo, los estudiantes afirmaron que mantendrán el cierre de la facultad hasta recibir una respuesta clara por parte de las autoridades.