Buscar
03 de Abril del 2025
DD. HH.

Otros estados no actualizan datos de deudores, Durango sí: FGED

Otros estados no actualizan datos de deudores, Durango sí: FGED
Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
18-02-2025

La fiscal de Durango, Yadira de la Garza, destacó que el estado se distingue por mantener actualizados sus registros sobre deudores alimentarios, a diferencia de otras entidades del país que no cuentan con sistemas de información confiables o actualizados. Esta transparencia en la gestión de datos ha permitido a Durango tener un registro más preciso de los hombres que incurren en el incumplimiento de sus obligaciones alimentarias, lo que ha posicionado al estado en un lugar destacado en cuanto a la identificación y seguimiento de deudores. Según la fiscal, esta actualización constante refleja una realidad que otros estados no muestran debido a la falta de sistematización y actualización en sus estadísticas, lo que dificulta la aplicación efectiva de la ley en materia de pensiones alimenticias.

La fiscal Yadira de la Garza enfatizó la importancia de contar con sistemas confiables y actualizados para abordar y prevenir el incumplimiento de las obligaciones alimentarias. En Durango, el compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión de datos ha permitido a las autoridades identificar a los deudores de manera más rápida y efectiva, facilitando la aplicación de medidas legales para garantizar que los menores y las familias afectadas reciban el apoyo económico que les corresponde. Esta estrategia no solo beneficia a las víctimas de la violencia económica, sino que también envía un mensaje claro a los deudores sobre las consecuencias de incumplir con sus responsabilidades.

A pesar de los avances en Durango, la fiscal reconoció que el problema de los deudores alimentarios es una realidad compleja que requiere de un esfuerzo coordinado entre las autoridades, las instituciones y la sociedad. La falta de actualización en los registros de otros estados dificulta la creación de políticas públicas efectivas y la aplicación de sanciones adecuadas, lo que perpetúa el problema y deja a muchas familias en situación de vulnerabilidad. Por ello, De la Garza hizo un llamado a otras entidades a seguir el ejemplo de Durango y modernizar sus sistemas de información para garantizar que los deudores no queden impunes.

En Durango, la actualización constante de los datos sobre deudores alimentarios ha permitido a las autoridades actuar de manera más eficiente, implementando medidas como el embargo de cuentas bancarias, la retención de licencias y, en casos extremos, la privación de la libertad. Estas acciones buscan no solo sancionar a los deudores, sino también generar un efecto disuasorio que prevenga futuros incumplimientos. Además, se ha trabajado en campañas de concientización para informar a la población sobre la importancia de cumplir con las obligaciones alimentarias y las consecuencias legales de no hacerlo.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias