Buscar
08 de Mayo del 2025

DD. HH.

Padres de Ayotzinapa rompen el diálogo con el gobierno federal

Para Empezar el Día con MeganoticiasMN

  • Padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, dieron por concluido el diálogo con el gobierno federal. Las familias manifestaron su inconformidad y acusaron que el gobierno quiere trabajar con un grupo vinculado a los responsables del caso.
  • Solicita gobierno federal a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, declarar constitucional el decreto mediante el cual se extinguen los 13 fideicomisos del Poder Judicial. Los más de 15 mil millones de pesos irían a la reconstrucción de Acapulco.
  • Fue asesinada Mirian Ríos Ríos, comisionada de Movimiento Ciudadano en Jacona, Michoacán. Hombres armados le dispararon en un local comercial en la colonia la libertad, en Zamora. La fiscalía del estado atrajo las investigaciones.
  • Georgina Tiscareño, secretaria de seguridad del municipio de Jesús María, Aguascalientes, fue destituida por protagonizar un video de un corrido que hacía alusión a su vida. Ella justificó que no se utilizaron recursos públicos para su producción.
  • Estados Unidos y Reino Unido atacaron objetivos militares hutíes en Yemen tras numerosos asaltos de grupos rebeldes al transporte marítimo en el mar rojo. Los rebeldes, respaldados por Irán, advirtieron que cualquier ataque provocaría una feroz respuesta militar.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Guerreras Buscadoras, Prevén Ciclones, Cártel Jalisco, Gas Pimienta

Ecos Locales: Guerreras Buscadoras, Prevén Ciclones, Cártel Jalisco, Gas Pimienta
Por: Missael Nava
CDMX
07-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota



La reciente denuncia de las Guerreras Buscadoras ha encendido una fuerte controversia dentro del propio movimiento de búsqueda de personas desaparecidas en Sonora. A través de redes sociales, acusan a las Madres Buscadoras de Sonora de violar los protocolos forenses tras el hallazgo de una fosa clandestina en Hermosillo, al intervenir sin autorización y exhibir imágenes de los restos humanos.



La temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 ya tiene sus cartas sobre la mesa: entre 16 y 20 sistemas podrían formarse en el Pacífico, con nombres ya definidos y un historial que apunta con fuerza hacia Baja California Sur como el estado más golpeado. Aunque no todos tocarán tierra, la estadística no miente: en seis décadas, esa región ha recibido casi el 14% del total de impactos registrados.



En un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales en la región de Tierra Caliente, nueve presuntos integrantes de una célula criminal -ocho venezolanos y un hondureño- fueron detenidos mientras transportaban un arsenal que incluía rifles de alto calibre, más de 100 cargadores, cartuchos útiles, ponchallantas y contenedores para explosivos improvisados. 



En Jiquilpan, las manos artesanas siguen tejiendo historia entre hilos y esperanza, a pesar de los embates del mercado actual. La competencia entre creadores, las ventas inestables y la presión de los precios digitales no han detenido a quienes, como Alejandra Cárdenas y María Lucila García, se esfuerzan por mantener viva la tradición textil. 


La Comisión de Derechos Humanos del Estado ya investiga el uso de gas pimienta por parte de policías municipales durante un concierto de El Gran Silencio en Manzanillo. La queja, iniciada de oficio tras varias denuncias públicas, señala presuntas afectaciones físicas y emocionales a asistentes, mientras se solicita el informe oficial a las autoridades locales.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Durango

Primer debate oficial de candidatos a alcalde de Lerdo

Por: Gabriela Soberanes
Durango
07-05-2025

En punto de las 7 de la tarde de este 7 de mayo, dio inicio el primer debate electoral por la presidencia municipal de Lerdo, Durango, en un ejercicio organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado. se dieron cita 5 candidatos registrados: Ana Margarita García, Mayahuel Gutiérrez, Felipe Sánchez, Susana Carolina Torencillas y Flora Isela Leal

Durante el mismo se abordaron los seis ejes temáticos clave ?desarrollo urbano e infraestructura, desarrollo económico y generación de empleos, salud, seguridad pública, desarrollo social y educación?, la mayoría de las intervenciones fueron concisas y centradas en propuestas concretas, aunque algunos de los y las aspirantes evadieron preguntas sensibles relacionadas con el manejo de recursos, rezago en servicios básicos y transparencia administrativa.

Flora Leal defendió la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación; Susy Torrecillas apostó por experiencia administrativa y atención social; Felipe Sánchez buscó posicionarse como una alternativa ciudadana crítica; mientras que el resto se mantuvo mayormente imparcial

En general, el debate se desarrolló con orden y claridad, brindando a las y los votantes un panorama más amplio de las posturas, estilos y compromisos de quienes aspiran a gobernar Lerdo. Aunque quedaron algunos temas sin responder a fondo, el ejercicio permitió contrastar visiones y generar diálogo sobre el rumbo del municipio.

P


Durango

Se esperan rachas de viento de hasta 80 km/h

Se esperan rachas de viento de hasta 80 km/h
Por: Raúl Pérez
Durango
06-05-2025

Durante los últimos tres días, la ciudad ha enfrentado intensas rachas de viento, con velocidades que han alcanzado los 80 kilómetros por hora, generando diversos incidentes menores como incendios de pastizales, caída de lonas y afectaciones en espectaculares.

De acuerdo con el Director de Protección Civil Municipal, Gustavo Paredes, las condiciones climatológicas han sido especialmente críticas desde el inicio de semana. "El día de ayer tuvimos vientos de aproximadamente 80 km/h y hoy, aunque un poco más bajos, se mantienen elevados", señaló.

Entre los siniestros atendidos se reportaron principalmente incendios en terrenos con pasto seco, así como el desprendimiento de lonas y estructuras ligeras que, en algunos casos, cayeron sobre cables eléctricos, lo que generó riesgo de cortocircuitos o interrupciones de energía. Aunque no se registraron incidentes graves, las autoridades se mantuvieron en alerta permanente.

La coordinación con otras dependencias fue clave para evitar situaciones de mayor riesgo. Personal de servicios públicos municipales y del zoológico trabajaron de manera conjunta con Protección Civil, especialmente en el resguardo de áreas como el parque Guadiana, donde se implementaron cierres preventivos para proteger a los visitantes ante posibles desprendimientos de ramas o estructuras.

Paredes destacó que, aunque las atenciones no fueron muchas, la prioridad fue actuar con rapidez para evitar cualquier daño a la ciudadanía. "Estuvimos muy atentos y nada fue grave. Todo coordinado con las instancias correspondientes", aseguró.

Protección Civil exhorta a la población a extremar precauciones en los próximos días, mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar transitar por zonas arboladas o con estructuras ligeras durante condiciones de viento intenso. También se recomienda asegurar techos, lonas y anuncios publicitarios que puedan representar un peligro ante las ráfagas.




Más de Meganoticias