Desde hace varios años, las invasiones de terrenos en el fraccionamiento San José 3 se han convertido en una preocupación para los vecinos y las autoridades. Estas ocupaciones ilegales han generado un ambiente de incertidumbre, no solo por los efectos en la seguridad, sino también por las tensiones que provocan entre quienes residen de manera legal en la zona.
El regidor Alfredo Varela comentó que, a pesar de los esfuerzos por encontrar una solución pacífica, la situación sigue siendo difícil. Aseguró que el Ayuntamiento ha mantenido un diálogo constante con las personas que han ocupado de manera ilegal las propiedades, con la intención de evitar conflictos y llegar a una resolución sin recurrir a la violencia o agresiones.
"Estamos trabajando de la mano con la dirección de Desarrollo Urbano para conocer el estatus legal de todos los habitantes en la zona", explicó Varela. Detalló que el objetivo es asegurarse de que se actúe conforme a la ley, sin perjudicar a las personas que realmente necesitan un lugar donde vivir, pero evitando que los espacios públicos sean tomados sin control.
El trabajo de los vecinos también ha sido crucial, pues son ellos quienes han levantado las denuncias y señalado las invasiones. Sin embargo, el regidor aclaró que, aunque la participación ciudadana es fundamental, se debe garantizar un proceso ordenado, que evite la violencia o medidas drásticas que puedan agravar aún más la situación.
Aunque la administración municipal ha intentado encontrar soluciones dentro del marco legal, el problema persiste. La falta de políticas públicas efectivas sobre el uso del suelo y la escasez de vivienda son factores que alimentan las invasiones, lo que complica aún más el panorama.
El trabajo conjunto entre autoridades y vecinos será crucial para resolver este conflicto de manera pacífica y efectiva, sin que se lleguen a extremos que afecten la convivencia en la comunidad.