Buscar
01 de Abril del 2025
Agraría

Próximo 3 de marzo inicia la exportación para Durango

Próximo 3 de marzo inicia la exportación para Durango

El próximo 3 de marzo, las primeras dos jaulas con ganado duranguense cruzarán la frontera hacia Estados Unidos a través de la estación cuarentenaria de Ojinaga, Chihuahua, marcando el inicio de la reanudación de la exportación de ganado desde Durango. Esta acción se realiza luego del cierre temporal de la frontera el 21 de noviembre pasado, que afectó a muchos productores de la región. Rogelio Soto , dirigente de la Unión Ganadera Regional de Durango, detalló que las primeras exportaciones corresponderán a los productores que quedaron pendientes en la lista de envíos previos al cierre de la frontera.

Rogelio Soto aclaró que los exportadores deberán esperar su turno de manera ordenada, ya que se trabajará con la lista previamente establecida. Para garantizar que no haya irregularidades, esta lista será revisada y cotejada con la Unión Ganadera de Chihuahua. Actualmente, hay 130 mil cabezas de ganado en espera de ser exportadas, aunque esta cifra debe ser verificada, ya que algunas de estas podrían haber sido vendidas en el mercado nacional durante el tiempo de cierre de la frontera.

La situación representa un desafío considerable para los exportadores, ya que la cantidad de ganado pendiente de exportación es considerablemente alta. Soto Ochoa hizo un llamado a la paciencia y la madurez de los productores, pues solo dos jaulas podrán ser enviadas al día, lo que equivale a aproximadamente 220 cabezas de ganado. Sin embargo, existe la posibilidad de que las autoridades estadounidenses acepten solo 100 animales por jaula, lo que reduciría aún más la cantidad de ganado que puede cruzar la frontera a diario, prolongando así el proceso.

A pesar de los retos, el dirigente ganadero expresó su esperanza de que el "viacrucis" vivido durante estos tres meses esté cerca de su fin. La reapertura de la frontera permitirá que el ganado duranguense comience a ser exportado nuevamente, pero los tiempos de espera seguirán siendo largos debido a la limitada capacidad de exportación diaria.

Soto Ochoa también señaló que, en el futuro, se espera la apertura de la estación cuarentenaria de Piedras Negras, lo que permitiría otro punto de cruce para el ganado duranguense. Asimismo, se ha solicitado que la estación de Colombia, en Nuevo León, también sea habilitada para agilizar el proceso y facilitar el flujo de exportaciones. La reactivación de estas instalaciones podría aliviar la presión sobre la estación de Ojinaga y acelerar el proceso de exportación en el mediano plazo.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias