Buscar
25 de Abril del 2025
Movilidad

Rampas y banquetas no están bien adaptadas a discapacitados

Rampas y banquetas no están bien adaptadas a discapacitados

La regidora Aleyda Flores destacó la importancia de que las mejoras en obras públicas se adapten a las necesidades de las personas con discapacidad. Explicó que, aunque existen edificios históricos supervisados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que no pueden modificarse, la accesibilidad no debe quedar de lado en la planificación de obras en la ciudad.

Flores enfatizó que la instalación de banquetas y rampas para personas con discapacidad no debe realizarse de manera aleatoria, sino basada en un análisis cuidadoso de las necesidades reales de los usuarios. "Es fundamental que el titular de Obras Públicas escuche a las personas directamente afectadas y se asegure de que las mejoras realmente respondan a sus requerimientos", señaló la regidora.

Muchas veces, las obras públicas no consideran adecuadamente las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad, lo que limita su movilidad y acceso a servicios. Flores insistió en que las autoridades deben tomar en cuenta las experiencias y opiniones de quienes usan estas instalaciones, en lugar de hacer mejoras sin un plan adecuado.

En este sentido, la regidora sugirió la creación de consultas públicas o mesas de trabajo con organizaciones locales de personas con discapacidad para asegurar que las obras de infraestructura respondan a sus necesidades.

Las mejoras en la accesibilidad no son un lujo, sino un derecho básico para la inclusión de todos los ciudadanos. Mientras las autoridades municipales siguen avanzando en proyectos de obras públicas, es vital que se enfoquen en garantizar que estas sean realmente inclusivas y accesibles para todos, sin importar su condición física.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias