Buscar
03 de Abril del 2025
Salud

Recorte presupuestal afecta al CECAN

Recorte presupuestal afecta al CECAN

El sector salud enfrenta una crisis por la reducción de 44 mil millones de pesos en su presupuesto, afectando directamente a instituciones médicas en varias entidades del país. En Durango, el gobernador Esteban Villegas reconoció que este recorte ha impactado de manera significativa al Centro Estatal de Cancerología (CECAN), donde reciben atención no solo pacientes locales, sino también personas de otros estados.

Durante los últimos dos años, no se habían registrado manifestaciones en las instalaciones del CECAN. Sin embargo, Villegas no descartó que la falta de recursos pueda generar inconformidades entre pacientes y trabajadores. Señaló que, de ser una demanda legítima, su administración atenderá la situación, pero también expresó su preocupación por la posibilidad de que estos movimientos sean impulsados con fines ajenos a la salud pública.

El gobernador explicó que una posible solución podría provenir de la bolsa extraordinaria que los diputados federales asignaron a la presidenta Claudia Sheinbaum. Confía en que estos recursos permitan subsanar el déficit en el sector salud y evitar mayores afectaciones a los hospitales y clínicas que dependen de estos fondos para su operación.

Sin embargo, advirtió que si la situación no mejora, el CECAN podría ver limitada su capacidad para seguir atendiendo a pacientes foráneos. En ese escenario, muchas personas que actualmente reciben tratamiento en Durango tendrían que regresar a sus estados de origen, lo que podría poner en riesgo su acceso a atención médica especializada y a terapias necesarias para su recuperación.

Esteban Villegas insistió en que es urgente garantizar recursos suficientes para el sector salud y evitar que los recortes presupuestales comprometan la calidad del servicio. Destacó que el acceso a la salud es un derecho fundamental y que el gobierno federal debe encontrar soluciones para asegurar que los hospitales y centros médicos puedan seguir operando sin interrupciones.

Además, hizo un llamado a las autoridades de salud y a los legisladores a trabajar en conjunto para garantizar la estabilidad financiera del sistema de salud. Advirtió que la falta de recursos no solo afecta la operación diaria de los hospitales, sino que también pone en riesgo la vida de miles de pacientes que dependen de tratamientos continuos.

Finalmente, reiteró su compromiso de gestionar los recursos necesarios para que el CECAN y otras instituciones médicas en Durango puedan seguir operando con normalidad. Subrayó que la salud no debe estar sujeta a recortes presupuestales y que se debe priorizar la atención médica de calidad para todos los ciudadanos.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias