Buscar
08 de Abril del 2025
Seguridad

Rusia ataca con armas de precisión un centro comercial ucraniano

Rusia ataca con armas de precisión un centro comercial ucraniano
Por: Ángel Espinoza Alonso
Guadalajara
21-03-2022

Este lunes, Rusia informó el ataque con armas de alta precisión a un centro comercial de Ucrania que servía como almacén militar donde se resguardaban municiones para sistemas de lanzacohetes múltiples.


A través de un comunicado seguido de un video, el Ministerio de Defensa de Rusia informó el ataque con armas de alta precisión al centro comercial ucraniano Retroville, en Kiev, mismo que servía como almacén de municiones para sistemas de lanzacohetes múltiples.

De acuerdo a las fuerzas militares rusas, el ataque ocurrió a las 23:00 hrs. del pasado domingo en el momento en que el edificio dejó de funcionar y fue reconvertido en un almacén de municiones para sistemas de lanzacohetes múltiples. En donde se utilizaron armas de alta precisión y quedó casi totalmente destruido.

Por su parte, medios locales refieren que en el ataque murieron por lo menos ocho personas y una más resultó herida. Previamente, internautas ucranianos habían publicado imágenes que confirmaban el uso militar del edificio. En una de ellas se ven pertrechos militares estacionados en su aparcamiento, mientras que un video muestra a un sistema de lanzacohetes múltiple disparando desde su territorio.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Descubren Especie, Tren descarrilado, Despejo de Tierras…

Ecos Locales: Descubren Especie, Tren descarrilado, Despejo de Tierras…
Por: Missael Nava
CDMX
07-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Habitantes de una comunidad en Santiago Ixcuintla denuncian amenazas, despojos y agresiones presuntamente orquestadas por un exdiputado federal. A pesar de contar con denuncias formales, acusan omisión por parte de las autoridades locales. La tensión crece, y las familias afectadas exigen protección antes de que la situación se desborde.




Durante 2024, la Profepa aplicó más de 3 millones de pesos en multas por violaciones ambientales en el estado. Empresas privadas, municipios y hasta funcionarios públicos figuran entre los sancionados. Mientras algunos actores aseguran que las sanciones se deben a errores de las propias autoridades, expertos advierten que la vigilancia sin remediación solo perpetúa el daño ambiental. ¿El castigo sirve si no hay reparación?




Mientras el fuego arrasa con los bosques de Nayarit, una revelación científica cambia el panorama: una especie única en el mundo ha sido descubierta en los pastizales de la Sierra de San Juan. El hallazgo, liderado por un biólogo nayarita y respaldado por instituciones como la UNAM, pone en el centro del debate la urgencia de proteger uno de los ecosistemas más ricos y vulnerables del país.




Un tren cargado con vehículos nuevos se descarriló en la zona de "El Pitol", entre Tequisquiapan e Hidalgo. Siete vagones salieron de las vías, presuntamente de forma intencional. Aunque no hubo heridos, las pérdidas económicas son considerables. El incidente ha afectado el paso ferroviario hacia el norte del país.




Zamora se posiciona como uno de los destinos más importantes del turismo religioso en México. Entre tradiciones centenarias, celebraciones multitudinarias y el impulso renovado tras la pandemia, esta ciudad ha convertido su fervor espiritual en una experiencia cultural que atrae cada vez a más visitantes. Desde el emblemático Santuario Guadalupano hasta la emotiva Procesión del Silencio, descubre cómo el corazón de Michoacán late con fuerza durante la Semana Santa.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Durango

Bonifacio Herrera asume el cargo de presidente municipal sustituto

Bonifacio Herrera asume el cargo de presidente municipal sustituto
Por: Gabriela Soberanes
Durango
01-04-2025

Este primero de abril del 2025 el maestro Bonifacio Herrera asumió el cargo de alcalde sustituto del municipio de Durango, en un mensaje emotivo y firme reiteró su compromiso con la ciudadanía de cumplir con sus responsabilidades y continuar trabajando en coordinación con los integrantes del Cabildo para la mejora y tranquilidad de los duranguenses 


Durango

En Durango no hay buena infraestructura vial

En Durango no hay buena infraestructura vial
Por: Raúl Pérez
Durango
01-04-2025

La señalización vial en diversas zonas de la ciudad ha generado preocupación entre los habitantes, quienes han manifestado su inconformidad debido a su deterioro y falta de mantenimiento. La ausencia de pintura en topes y cruces peatonales, así como señalamientos provisionales sujetos con alambre, representan un riesgo para conductores y peatones.

Vecinos han denunciado que en algunas calles los automovilistas circulan a exceso de velocidad porque los topes no están debidamente señalizados, lo que impide que frenen a tiempo y puede derivar en accidentes. "Aquí los coches pasan rápido y como el tope no está pintado, no lo ven y no alcanzan a frenar", comentó un ciudadano afectado por la situación.

Otro problema recurrente es la falta de visibilidad de los cruces peatonales, pues la pintura de estos ha desaparecido en varias zonas, lo que pone en riesgo a quienes intentan cruzar la calle. "Uno pasa con miedo porque los conductores no se detienen. Si los cruces estuvieran bien pintados, sería más seguro para todos", expresó un peatón.

Además, en diversas avenidas se han encontrado señalamientos de alto o de vuelta sujetos de manera improvisada con alambre, lo que genera confusión y reduce su efectividad. Esta situación ha llevado a los ciudadanos a exigir a las autoridades una pronta intervención para mejorar la señalética vial y así prevenir accidentes.

Los habitantes de Durango hacen un llamado a las autoridades municipales para que atiendan estos problemas con urgencia, ya que una adecuada señalización no solo facilita la circulación vehicular, sino que también protege la seguridad de conductores y peatones.




Más de Meganoticias