Buscar
01 de Abril del 2025
Economía

Sanciones de hasta mil salarios por venta de comida chatarra

Sanciones de hasta mil salarios por venta de comida chatarra

A partir del lunes 31 de marzo, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (COPRISED) comenzará a revisar y sancionar a las cooperativas y tienditas dentro de las escuelas que sigan vendiendo comida chatarra. Esta medida se enmarca dentro de la estrategia nacional "Vive Saludable, Vive Feliz" y tiene como objetivo erradicar los hábitos alimenticios poco saludables entre los estudiantes, contribuyendo a la lucha contra la obesidad infantil.

Saúl Fernández, titular de COPRISED, detalló que se aplicará la Norma Oficial Mexicana para garantizar que los alimentos sean preparados adecuadamente. Aunque aún no se cuenta con un reglamento específico, debido a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) continúa desarrollando las estrategias para su implementación, se priorizará la revisión de la procedencia, preparación y conservación de los productos.

El enfoque principal será garantizar que las escuelas primarias y secundarias ofrezcan solo alimentos saludables, preferentemente preparados dentro de las mismas instituciones. Esto implica que las cooperativas deberán adecuarse a los lineamientos establecidos, evitando la venta de productos que no cumplan con los estándares de calidad nutricional.

Fernández señaló que se impondrán sanciones a las cooperativas que no cumplan con las nuevas disposiciones. Las sanciones podrán ir desde amonestaciones hasta sanciones económicas, que podrían llegar hasta la suspensión de actividades, dependiendo de la gravedad de las irregularidades detectadas. Las multas oscilan entre el pago de un salario mínimo y hasta mil salarios mínimos, lo que representa una medida contundente para asegurar el cumplimiento de la norma.

Con esta acción, el gobierno estatal refuerza su compromiso con la salud pública y el bienestar de los niños y adolescentes, buscando reducir los índices de obesidad en las nuevas generaciones.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias