Desde su apertura el 10 de septiembre del año pasado, la Línea Ama ha recibido más de 1,400 llamadas de atención psicológica, informó la directora de Salud Mental, Ana Terán. Además, cada vez más familias buscan apoyo terapéutico, reflejando una mayor conciencia sobre la importancia de la salud mental.
Actualmente, la dirección de Salud Mental atiende a 90 familias activas en terapia. Terán hizo un llamado a la ciudadanía para que utilice este recurso en caso de necesitar ayuda y, al mismo tiempo, para que la Línea Ama sea empleada de manera responsable, ya que su propósito principal es atender emergencias psicológicas.
El incremento en la demanda de estos servicios destaca la necesidad de fortalecer los programas de atención en salud mental y garantizar que las personas en crisis reciban la asistencia adecuada. Las autoridades buscan reforzar el acceso a estos recursos, especialmente para quienes enfrentan situaciones de estrés, ansiedad o depresión.
La Línea Ama se ha convertido en un canal de apoyo clave para la comunidad, brindando intervención en momentos críticos. Sin embargo, se recuerda a la población que este servicio no sustituye una terapia continua y que, para ello, existen opciones presenciales dentro de la dirección de Salud Mental.
El llamado a la población es a no esperar a que la situación se agrave para buscar ayuda. La salud mental es un aspecto fundamental del bienestar y recibir orientación profesional puede marcar la diferencia en la calidad de vida de las personas y sus familias.
Las autoridades reiteran su compromiso de seguir trabajando en estrategias que fortalezcan la atención psicológica y de mantener espacios accesibles para quienes requieran apoyo. Se invita a la comunidad a acercarse a la dirección de Salud Mental para conocer los servicios disponibles y recibir la ayuda que necesiten.